Seguimos revisando los lugares y las leyendas con las que nos encontraremos en nuestro viaje Oneira a Georgia y Armenia.  Hemos fijado nuestra aventura para Semana Santa de 2022. 

En Mtskheta, Georgia, vamos a visitar la Catedral de Svetitskhoveli, originaria del s. IV y  declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994. Como comentamos, su construcción se inició en el s.IV, consolidándose en el s. XI. Ha sobrevivido a los lances de hordas persas, árabes, soviéticos. Está amurallada y presenta un imponente aspecto. Es el Catholicos-Patriarca de toda Georgia (algo así como el Vaticano georgiano). Con plano en forma de cruz y decoración exterior e interior en piedra tallada, este lugar es muy venerado por que la leyenda afirma que en la misma se encuentra la Túnica Inconsútil (sin costuras) de Jesucristo,  debajo de la nave central, bajo una columna decorada con descoloridos frescos de la conversión de Kartli. Y por cierto, encontraremos otros frescos que decoran sus paredes, una verdadera joya medieval georgiana. Varios monarcas georgianos están enterrados aquí.

Cuenta la tradición que en el s. I un judío de Mtskheta llamado Elías, se encontraba en Jerusalén cuando Jesús fue ajusticiado en la cruz.  Elías se apresuró a comprar la Túnica del Señor a un soldado romano en el mismo Gólgota y se la trajo de vuelta a su país. Allí su hermana Sidonia tocó la Túnica y de forma sorpresiva falleció por las emociones generadas por la Túnica sagrada. El Manto quedó adherido al cuerpo de Sidonia y la familia decidió enterrarla con ella. El sitio donde Sidonia yace enterrada con la túnica es exactamente donde se encuentra en la Catedral de Svetitskhoveli. La historia que ha prevalecido nos cuenta que en la tumba de Sidonia creció un cedro colosal. Tras su tala, con la madera de este y otros cedros, se levantó el templo. San Nino fue quien se ocuparía de tallar siete pilares para cimentar la nueva iglesia. Para sorpresa del santo, descubrió que el séptimo pilar tenía propiedades milagrosas, levitando en el aire. Esa noche la dedicó a la oración y consiguió que el pilar quedara depositado en tierra. Se cuenta que del pilar fluía un líquido sagrado que curó a cientos de personas de diversas enfermedades. El nombre de la catedral recuerda a la leyenda, pues sveti significa en georgiano “pilar” y tskhoveli, “dador de vida”.

En el interior de la catedral se puede contemplar una iconografía  que nos recuerda esta bella historia.

Alberto Bermejo | ONEIRA, un viaje a tus sueños

ONEIRA club de viajeros

www.oneira.es

info@oneira.es

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Facebook:   https://www.facebook.com/Oneiraviajes/

Twitter:        https://twitter.com/OneiraViajes

Instagram: https://www.instagram.com/oneiraviajes/