Libros para tu viaje a Nápoles y Costa Amalfitana ONEIRA 2019
Unos buenos amigos que siempre debemos llevar en nuestra maleta o bolsa de viaje son unos libros con los que acompañar nuestros periplos por el mundo. Vamos a hacer un repaso por aquellos libros que podemos llevar a nuestro viaje a Nápoles y Costa Amalfitana de Oneira club de viajeros, o bien aquellos otros que podemos utilizar para preparar nuestro viaje.
Interesantes son las novelas napolitanas de Elena Ferrante. Son cuatro libros de una anónima novelista que cuentan la vida de Elena y Lila en un período de 50 años; desde niñas a adultas. Nápoles es el centro de esta saga literaria, aunque también descubriremos escenarios de Florencia y de la isla de Ischia. Descubre el barrio de las chicas Rione Luzzatti o pasea por la Piazza Martiri, o degusta un dulce sfogliatelle mientras disfrutas su lectura.
Una guía recomendable sobre roma es Lo Mejor de Roma. Para conocer la esencia de la ciudad. Una colección especial de Lonely Planet con una cuidada selección de lugares interesantes e imprescindibles para el viajero que pisa Roma. También en Geoplaneta disponéis de la guía estándar de Lonely Planet Nápoles, Pompeya y la Costa Amalfitana mucho más centrada en los lugares que conoceremos en el mes de enero de 2019 en Italia.
Stendhal quedó prendado de la magia de Nápoles y Florencia, ya lo conocéis. En 1817 publicó una primera versión de su obra Roma, Nápoles y Florencia. Este libro no es tanto una guía como una colección de sensaciones. Le interesa describir nás las costumbres, sucesos y formas de hablar que no los monumentos y ruinas célebres.
Una de mis divulgadoras e historiadoras favoritas, Mary Beard (os recomiendo todos sus documentales) tiene publicado un tratado muy ameno sobre los hallazgos arqueológicos de Pompeya. El título no es otro que Pompeya: Historia y leyenda de una ciudad romana. Un libro para viajar a través de la historia de esta ciudad.
Y para finalizar todo un clásico “contemporáneo” de la literatura de suspense. El talento de Mr. Ripley de Patricia Highsmith. Un suspense 10 y con una narración excelente. Con un personaje fascinante y amoral: Tom Ripley, también llevado al cine. El pretexto para traerlo a este post no es otro que su puesta en escena: Nápoles y Costa Amalfitana, ¡y el Vesubio!. Sigue los pasos de Tom Ripley por tierras de sabor a pizza y limoncello. Luis Nemolato comenta en Esquire el pasado 7/5/2018 sobre el libro y sobre el lugar donde los hechos se desarrollan: “Nápoles es como ese amor que sabes que no te conviene en absoluto y al que vuelves una y otra vez. Impredecible, canalla, descarado, totalmente caótico y, sin embargo, ególatra y altivo, encantadoramente procaz, incluso maleducado… Y aún así, tiene un atractivo tan potente que es imposible desasirse de él. Está fuera de cualquier norma, desafía a la ley, nada en él tiene explicación porque, al mismo tiempo que te roba la vida con violencia, te la regala con un sola sonrisa. Algo parecido a lo que debió de sentir Tom Ripley cuando se tropezó con Dickie Greenleaf en la playa del Lido de Ischia y esa mirada color turmalina suya lo turba hasta hacerle temblar cuando se dirige insinuadora hacia el bañador amarillo limón que lleva sin estilo”
Recordad también que nos decía Goethe que quien haya visto Nápoles no conocerá nunca la tristeza. Así que amigos, si queréis tener un buen inicio viajero en 2019 os invito a que nos acompañéis a nuestro viaje a Nápoles y Costa Amalfitana 2019.
Alberto Bermejo
ONEIRA club de viajeros
Un viaje a tus sueños
info@oneira.es