Viaje ONEIRA a India octubre 2023
Amamos India. Después de algún tiempo, os hemos preparado un viaje en grupo único y transformador a la exuberante INDIA para experimentar una inmersión en lo exótico y una conexión muy especial con lo inefable. India es un destino imperdible que despertará tus sentidos y seducirá a tu alma viajera. En India se entrelazan milenarias tradiciones con la modernidad más vibrante; colores deslumbrantes se fusionan con los aromas más exóticos tejiendo un tapiz de encantamiento. Es el viaje que no te puedes perder. Descubriremos majestuosas maravillas arquitectónicas, paisajes vastos y diversos, sorprendentes experiencias, antiguos templos, corazones hospitalarios, bulliciosas calles en ciudades ruidosa y quizás, quizás,… te encuentres a ti mismo, o a ti misma.
Viaje a India
Rajasthan – Triángulo de Oro - Khajuraho – 15 días.
Del 3 al 17 de octubre de 2023
Hemos diseñado un programa en Media Pensión con una muy buena selección hotelera (5***** y Heritages), que podréis verificar en el programa adjunto. Contaremos con un buen equipo de profesionales en destino. Volamos con FINNAIR (conexión aérea en Helsinki). Con dos vuelos internos en destino. Dispondremos de un guía acompañante de habla local de hispana todo el viaje. Con todas las visitas, descubrimientos muy especiales y siempre las mejores experiencias que podemos ofreceros en Oneira CLUB DE VIAJEROS, junto con el equipo encargado de la Dirección Técnica MÁS QUE UN PLAN Agencia de viajes, con David Esteso al frente, los mejores expertos. Acompañamos PROGRAMA DE VIAJE detallado junto con este email; en preparación DOSSIER DE VIAJE que compartiremos con viajeros e interesados. Por favor, si quieres participar en el viaje contacta ya mismo haz tu reserva.
Fascinación. Es el término que resume el viajar a India. Bien representado también en el eslogan oficial ”Increíble India”. Con nuestros grupos en nuestro anterior proyecto la hemos visitado en siete ocasiones, con diferentes propuestas. Y elegimos para abordarla en Octubre 2023 con ONEIRA club de viajeros el itinerario (adaptado) que nos parece más cautivador de todos los realizados, el más completo en India del Norte. Comenzamos en el hechizante y pintoresco Rajasthan, esencia pura de la India, descubriendo paisajes, palacios, fuertes y ciudades mágicas como Udaipur o Pushkar, con monumentos y templos inefables; y si hablamos de templos, maravilloso el Templo jaina de Adinath en Ranakpur, que visitaremos. Los bazares y rincones de Jodhpur nos llevarán muy atrás en el tiempo.
El Triángulo de Oro (Delhi – Agra – Jaipur) un circuito clásico indispensable, nos llevará a descubrir El Taj Mahal, el Fuerte de Agra, diversos Palacios y monumentos excepcionales, como los que visitaremos en la capital, Delhi. Nos sorprenderemos con la ciudad desierta más preciosa del mundo, Fahtepur Sikri; nos apasionaremos con los templos eróticos de Khajuraho y alcanzaremos la colorida y caótica ciudad sagrada hindú de Benarés (Varanasi), adónde los peregrinos acuden a morir y librarse en el Ganges de sus pecados. Serán 15 días intensos, cautivadores, en los que muy probablemente quedaremos atrapados por la magia de esta India Increíble y sagrada.
Ven a conocer India con Oneira CLUB DE VIAJEROS ¡ríndete a su fascinación!
Alberto Bermejo | ONEIRA, un viaje a tus sueños
Revisa todas las condiciones y servicios en el PROGRAMA de viaje que puedes descargarte desde nuestra página Web https://oneira.es/viaje-a-india-2023/
Si estás interesado en este viaje de ONEIRA club de viajeros contacta con nosotros:
Alberto Bermejo 629667213
www.oneira.es - info@oneira.es
Reserva de plaza directamente en la agencia de viajes:
MAS QUE UN PLAN AGENCIA DE VIAJES – David Esteso
C/ Calderón de la Barca, 2 - 03004 Alicante
Título/Licencia CV-m1833A
David Esteso - 965207555 - 699421525 - ClubViajeros@MasQueUnPlan.com
PLAZAS LIMITADAS
PRÓXIMOS VIAJES ONEIRA 2023
- Junio 2023: VIAJE A BRASIL (15 días). ¡Salimos la próxima semana!
- Septiembre 2023: VIAJE A MARRUECOS (11 días) Últimas plazas disponibles
- Octubre 2023: VIAJE A INDIA (15 días) - Plazas disponibles
- Diciembre 2023: VIAJE A LÍBANO (8 días). - Últimas plazas disponibles
- Enero 2024: VIAJE A SUDÁFRICA (10-11 días) En preparación.
Síguenos en nuestras Redes Sociales y dispondrás de toda la información actualizada:
Facebook: https://www.facebook.com/Oneiraviajes/
Twitter: https://twitter.com/OneiraViajes
Instagram: https://www.instagram.com/oneiraviajes/
Saludos viajeros,
Alberto Bermejo
Oneira CLUB DE VIAJEROS
info@oneira.es
http://www.oneira.es
Filosofía musulmana
A la vuelta del verano ONEIRA club de viajeros se embarca en una nueva aventura en África. Vamos a recorrer en 11 días los lugares más interesantes e importantes de nuestro vecino Marruecos, con quien tenemos más en común de lo que imaginamos. Este grupo de viaje está prácticamente al completo, pero aún hay unas pocas plazas disponibles. La historia de nuestros dos pueblos tiene mucho en común y por otra parte, son enormes las diferencias culturales y sociales que nos separan, además de la frontera natural marítima. Nuestros vecinos marroquíes profesan la fe islámica muy lejos de opciones radicales más propias de otras latitudes. En el Medievo, el Islam (que se profesaba también en buena parte de la Península Ibérica) era una religión extraordinariamente tolerante y desde la misma se desarrolló una filosofía fundamental que destacó en la historia del pensamiento. Vamos a conocer más sobre esta tradición islámica filosófica.
En paralelo al dominio y predominancia que tuvo el mundo islámico entre los siglos VIII y el siglo XV se desarrolló una filosofía fundamental en la historia del pensamiento. De raigambre musulmana, esta filosofía tenía como núcleo las enseñanzas del Corán y la tradición islámica se veía fuertemente influenciada también por la filosofía griega y la filosofía persa. Tal es así que podemos afirmar que el legado que nos ha llegado hoy en día de los filósofos griegos e incluso la escolástica misma (la filosofía cristiana que se desarrolló durante la edad media) sería inconcebible sin pensar en el papel fundamental y la influencia que tuvo la filosofía musulmana y su papel como correa de transmisión de las ideas de los antiguos griegos y la reformulación de muchos de sus planteamientos.
La orientación de muchos de los pensadores de este periodo como le sucedería al cristiano, versaba en la conciliación del legado griego con la religión monoteísta que profesaban y su exigencia de fe. Así, uno de los temas principales era la relación entre la fe y la razón y su compatibilidad para conocer lo divino y lo humano. Otro tema fundamental versaba sobre la naturaleza del ser humano, su relación con Dios y su papel en el cosmos. Como podemos intuir, las respuestas iban en línea con la religión musulmana (como hacían los escolásticos con el cristianismo) pero entretejiéndolo con ideas y cuestiones propias del aristotelismo o del platonismo que insuflaron una nueva vida y debate que continuaron posteriormente los filósofos cristianos.
Entre los filósofos más famosos de este periodo podemos encontrar a Al-Farabi y su teoría teológico-política de la sociedad justa o el más famoso aún Averroes, con su defensa de la complemantariedad de la razón y la religión y la defensa de la observación empírica y la experimentación.
Quedémosnos con él, quien no en vano fue un hispano andalusí del s. XII y hemos de destacarlo, por paisano. Una de sus contribuciones más destacadas fue su defensa de la razón y la filosofía en el Islam. Averroes argumentaba que la razón y la fe no eran incompatibles y que, de hecho, la filosofía podía ayudar a entender mejor la religión. Sostenía que la verdad era una sola, y que la filosofía y la religión podían llevar a la misma verdad, aunque a través de diferentes caminos. En la filosofía de la religión, Averroes realizó importantes reflexiones sobre la relación entre la razón y la fe, y sobre la naturaleza de Dios.
En suma, la historia de las ideas es inconcebible sin la aportación crucial que tuvieron estos filósofos, y que si en algún lugar es evidente es en el lugar de cruce y mezcla de culturas que fue la península ibérica durante esos siglos.
A. Bermejo Vesga
Alberto Bermejo
ONEIRA, un viaje a tus sueños
info@oneira.es
Síguenos en nuestras Redes Sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/Oneiraviajes/
Twitter: https://twitter.com/OneiraViajes
Instagram: https://www.instagram.com/oneiraviajes/
LÍBANO, ORÍGENES FENICIOS Y LA CONEXIÓN IBÉRICA
Vamos a conocer un poco más el país que visitaremos en diciembre de 2023 con Oneira club de viajeros. ¿Quieres entrar en el grupo de viajeros? ¡Aún quedan algunas plazas! Vamos a acercarnos al ADN fenicio que conserva Líbano y su relación con la Península Ibérica. Los libaneses rechazan que les consideren árabes (no lo son) y se sienten más puramente fenicios.
El Líbano, que alguna vez fue una prominente plaza fenicia, y Cartago, una de sus colonias fundada en el norte de África, se conectaron a través de lazos culturales, comerciales y políticos durante varios siglos.
La antigua civilización fenicia, con su centro en el actual Líbano, fue una potencia marítima que se destacó por su habilidad en la navegación y el comercio. Los fenicios establecieron una extensa red de colonias a lo largo del Mediterráneo, y Cartago se convirtió en una de las más importantes. Fundada en el siglo IX a.C., Cartago prosperó y se expandió rápidamente, convirtiéndose en una ciudad-estado próspera y poderosa.
El Líbano, con sus puertos naturales y su ubicación geográfica estratégica, desempeñó un papel crucial en el apoyo a las operaciones comerciales y marítimas de Cartago. Las dos ciudades compartían una cultura fenicia común, incluyendo su idioma, escritura y deidades. Además, el comercio entre el Líbano y Cartago floreció, ya que el Líbano proporcionaba madera de cedro, un recurso muy valioso utilizado para la construcción naval, mientras que Cartago ofrecía bienes y productos africanos, como marfil y especias.
Sin embargo, la relación entre el Líbano y Cartago también tuvo sus desafíos. A medida que Cartago se expandía y consolidaba su poder en el Mediterráneo occidental, a veces surgían tensiones y rivalidades con otras ciudades fenicias, incluido el Líbano. A medida que Cartago se convertía en una potencia regional, su influencia y control sobre las colonias fenicias, incluyendo las del Líbano, aumentaban.
Cartago, como colonia fenicia, mantuvo estrechos lazos comerciales y culturales con el Líbano. El comercio marítimo era una parte vital de la vida fenicia, y las rutas comerciales conectaban estas regiones distantes. El Líbano proporcionaba recursos valiosos como la madera de cedro, utilizada para la construcción naval, mientras que Cartago exportaba productos africanos como el marfil y las especias.
¿Sabéis que tenemos los españoles una conexión histórica con Líbano? En especial los que como yo, abrimos los ojos por primera vez en Cartagena. La presencia de Cartagonova, una colonia cartaginesa de origen fenicio, en la Península Ibérica, estableció un vínculo directo entre el Líbano y Cartagena en términos históricos y culturales. El comercio y la influencia fenicia en la península ibérica contribuyeron al desarrollo de las comunidades locales y la difusión de la cultura fenicia en la región. También se produjo una transferencia de conocimientos en áreas como la agricultura, la navegación, la arquitectura y la organización política.
Hoy en día, la ciudad de Cartagena en España mantiene un vínculo histórico con el Líbano y su pasado fenicio y cartaginés. Será extraordinario tener la ocasión en nuestro viaje de diciembre de 2023, de poder conocer de primera mano algunos de los elementos que nos unen.
Alberto Bermejo
ONEIRA, un viaje a tus sueños
info@oneira.es
Síguenos en nuestras Redes Sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/Oneiraviajes/
Twitter: https://twitter.com/OneiraViajes
Instagram: https://www.instagram.com/oneiraviajes/
Viaje a Líbano: belleza y cultura a las Puertas de Oriente
Oneira club de viajeros os propone un viaje a tierras de Oriente Medio. Estuvimos no hace mucho en Jordania e Israel. Ahora toca conocer la otra cara de estos lugares milenarios. Líbano nos espera en diciembre de 2023, ¿quieres acompañarnos? Ya puedes hacer tu reserva de plaza en la Agencia de Viajes Más Que Un Plan.
Viaje a Líbano
Belleza y cultura a las puertas de Oriente
Duración: 8 días Salida: Del 4 al 11 de Diciembre 2023
Hoteles 5***** - Media Pensión.
Hemos diseñado un programa con la mejor selección hotelera, 5***** en Biblos y Beirut, cubriendo lugares inolvidables de este increíble país.. Contaremos con un buen equipo de profesionales en destino. Dispondremos de un guía acompañante de habla hispana todo el viaje. Con todas las visitas y como siempre las mejores experiencias que podemos ofreceros en Oneira CLUB DE VIAJEROS, junto con el equipo encargado de la Dirección Técnica MÁS QUE UN PLAN Agencia de viajes, con David Esteso al frente. ¡Hay que viajar bien!. Hemos preparado un avance de programa. Tenemos los hoteles reservados y los vuelos también contratados.
AVANCE DE PROGRAMA Viaje ONEIRA a Líbano con RESERVA ANTICIPADA de solo 100€ para nuestros viajeros al objeto de garantizar grupo en las mejores condiciones económicas y de prestación de servicios en destino. PLAZAS LIMITADAS. Hay una alta demanda de viajes a este destino. Reserva ya tu plaza en MÁS QUE UN PLAN AGENCIA DE VIAJES. En próximas semanas compartiremos entre los viajeros el DOSSIER COMPLETO de viaje
Oneira os propone un viaje a un magnífico y cosmopolita destino turístico: Líbano. Una costa bañada por el mediterráneo en un país que atrae a viajeros de todo el mundo por sus maravillas arqueológicas, rebosante de cultura y fascinación. Contrastes geográficos, bosques, mar y montaña, valles y ríos con paisajes exuberantes y una oferta cultural de las más destacadas de Oriente Medio, con un legado arqueológico en cada rincón del país. Desde sarcófagos fenicios y templos romanos hasta castillos de los Cruzados y mezquitas de los Mamelucos. Descubre también su deliciosa y diversa gastronomía. El Líbano es un lugar ideal para quienes buscan una experiencia única. Beirut, su capital, es conocida como el “París del Medio Oriente”, de contrastes irresistibles. Bybloses una de las ciudades más antiguas del mundo, con ruinas y arquitectura que datan de la antigua civilización fenicia. Las grutas de Yeita nos fascinarán. En Trípoli descubriremos la verdadera fragancia de Oriente. Los Cedros del Líbano nos sorprenderán por su majestuosidad. La ciudad Omeya de Anyar, en el valle de la Bekaa es un singular vestigio musulmán en el Líbano. Y Baalbeck, la “ciudad de los dioses”, es uno de los sitios arqueológicos más impresionantes del mundo que ningún viajero debe dejar de visitar al menos una vez en su vida. ¡Y os revelaremos mucho más en este viaje, en un país indescriptible! ¡Descubre la magia de Líbano con Oneira CLUB DE VIAJEROS
Acompañadnos, con Oneira CLUB DE VIAJEROS, a descubrir Líbano.
Alberto Bermejo | ONEIRA, un viaje a tus sueños
Revisa todas las condiciones y servicios en el AVANCE DE PROGRAMA adjunto
Si estás interesado en este viaje de ONEIRA club de viajeros contacta con nosotros:
Alberto Bermejo 629667213
www.oneira.es - info@oneira.es
Información y avance de programa: https://oneira.es/libano/ (si consultas con tu móvil, hazlo situándolo en posición horizontal)
Reserva de plaza directamente en la agencia de viajes:
MAS QUE UN PLAN AGENCIA DE VIAJES – David Esteso
C/ Calderón de la Barca, 2 - 03004 Alicante
Título/Licencia CV-m1833A
David Esteso - 965207555 - 699421525 - ClubViajeros@MasQueUnPlan.com
PLAZAS LIMITADAS
El Marruecos más bereber
Cuando pensamos en el pueblo bereber inmediatamente se nos viene a la cabeza imágenes de tribus nómadas vagando por algún desierto apenas habitado del norte de África, ataviados con chilabas desgastadas que les protegen de un sol inclemente, fieles a una rica tradición milenaria inalterable de cazadores-recolectores de la que conservan una habilidad innata para la artesanía y el pastoreo. La realidad se aleja en parte de esta imagen novelesca, pues el pueblo bereber hoy en día es un grupo étnico muy diverso que vive en su mayoría integrado en áreas urbanas y rurales de Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y partes del Sahara Occidental practicando una gran variedad de oficios.
En nuestro viaje Oneira a Marruecos de septiembre conoceremos algunas de las claves de estos pueblos, que mayormente se localizan en él área sur del país, y por supuesto, en el Sáhara. Sigue leyendo en nuestro blog Oneira para saber más sobre esta etnia.
Este conjunto de pueblos a día de hoy es de origen desconocido. Poblaron el norte de África desde antes de la llegada de los árabes, hacía comienzos del s. VIII. La historia de los bereberes en Marruecos es la historia de un sinfín de oleadas de conquistas y ocupaciones. En Marruecos encontramos los pueblos de los rifeños en el Norte, los shluh en el Alto Atlas y el Anti-Atlas, los beraber del Atlas Central. En el conjunto de Norte África encontramos más de 20 millones de bereberes.
A pesar de ello, muchos de ellos conservan su idioma propio, el bereber, así como costumbres y tradiciones propias que le han sido fuente de marginación y discriminación por los diferentes estados y gobiernos bajo los cuales han vivido. En el mismo término “bereber”, procedente del latín “barbarus” con que los romanos apodaban a los extranjeros, encontramos un símbolo de esa historia de dominación que han padecido hasta el día de hoy. Por ejemplo, no fue hasta 2011 cuando el gobierno marroquí introdujo una nueva constitución que reconocía oficialmente el idioma de los “amazigh”, “hombre libre” en idioma bereber y como se autodenominan, como lengua oficial del país además del árabe como resultado de las intensas protestas que protagonizaron durante la “Primavera Árabe”.
Fruto de esta resistencia frente a la presión de culturas dominantes de la región persiste una rica cultura oral, trasmitida de generación en generación a través de historias, canciones y poemas. Entre sus dotes más conocidas se encuentra su famosa artesanía en la que destacan su alfarería, la creación de joyas, y su habilidad con tejidos como alfombras o ropa. Además, destaca el papel protagonista en su estilo de vida de la música y la danza donde instrumentos como la gaita, el tambor y el oud son los acompañantes en los bailes tradiciones que se dan en los festivales y ceremonias a lo largo de su calendario.
Algunos de los lugares que visitaremos con Oneira en septiembre tienen una fuerte raíz bereber, como por ejemplo las Cascadas de Ouzou, muy cerca de los pueblos que se escabullen en las montañas del valle de Aït Bou Goumez, que además de buen aceite de oliva marroquí nos recuerdan la leyenda de unos particulares Romeo y Julieta bereberes. En Marraquech también nos veremos inmersos en la cultura bereber, ya que algunos de los puntos de interés de la ciudad están fuertemente vinculados a su esencia cultural. No nos olvidemos tampoco que Alhucemas, la plaza española del norte de África, es la capital no oficial de los bereberes del norte de Marruecos. El Peñón de Alhucemas es un islote-fortaleza blanco que sigue bajo soberanía española, con una guarnición de 60 soldados y que no es visitable.
En general, los bereberes son un grupo étnico diverso y vibrante que se ha visto forzado a defender su identidad multitud de veces a lo largo de su historia. Milagrosamente, y a pesar de los desafíos que han debido sortear, su cultura y su lengua persisten, legándonos un hermoso crisol de tradiciones.
A. Bermejo Vesga
Alberto Bermejo
ONEIRA, un viaje a tus sueños
info@oneira.es
Síguenos en nuestras Redes Sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/Oneiraviajes/
Twitter: https://twitter.com/OneiraViajes
Instagram: https://www.instagram.com/oneiraviajes/
Un viaje a Marruecos, el sueño de África - Septiembre 2023
¡Nos vamos en grupo a Marruecos, del 2 al 12 de septiembre de 2023! ¿nos acompañas? Sigue leyendo....
Oneira os propone un viaje a la puerta de África, a un país de contrastes infinitos, poblaciones legendarias, kasbahs ancestrales y el desierto más impresionante del mundo: un viaje a Marruecos. Un país con olor a especias, sabor de té a la menta, con sonidos de almuhecín y el colorido y riqueza de sus jardines, bazares, oasis y poblaciones oníricas. Atravesaremos las montañas del Medio Atlas de Marruecos y nos fascinaremos por el lirismo de un paisaje singular de tonos ocres descubriendo a nuestro paso Ciudades Imperiales como Rabat, su capital; la tradicional Fez, escapada del tiempo y la mágica Meknes. Conoceremos la ciudad santa de Mulay Idris y la romana Volúbilis. Y tantos otros lugares arrebatadores, como la mítica Fez, atrapada en un siglo que no es el nuestro. Nos espera en el sur Sáhara, el Desierto, donde pernoctaremos bajo las estrellas en una haima de lujo. Nos deleitaremos con zocos medievales, con oasis repletos de encanto, kasbahs bereberes y monumentos islámicos. Disfrutaremos de la gran gastronomía marroquí: couscous, tajines, dulces… No nos olvidaremos de la elegante Essauira y la ciudad de Marrakech con sus jardines de las mil y una noches. No hay suficiente espacio para recrear en esta introducción la belleza de todo lo que veremos, has de seguir leyendo. Abre tus ojos y acompáñanos al paraíso en la tierra… ¡vente a Marruecos con Oneira CLUB DE VIAJEROS ! Con la indispensable Dirección Técnica de MÁS QUE UN PLAN AGENCIA DE VIAJES
Viaje a Marruecos: Ciudades Imperiales – Desierto – Oasis y Kasbahs – 11 días - Pensión Completa
Un viaje único, completo y muy especial de 11 días, una sola salida con plazas limitadas que deseamos quede grabado tanto en retinas y corazones de los viajeros que nos acompañen. Descubriremos la fascinante cultura marroquí y su deliciosa cocina local, recorriendo sus impresionantes paisajes y monumentos, muchos de ellos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Marruecos es un país lleno de contrastes y sorpresas y nuestro periplo te permitirá descubrir toda la esencia de nuestro país vecino.
Contaremos con hoteles seleccionados de buena calidad 5***** (en Casablanca opción 4****) en Ouarzazate un Riad Especial de buena categoría, y en el desierto jaimas tipo luxury. Contaremos con un guía acompañante local de habla hispana (además de los guías locales) y con el grupo viajará un acompañante desde España de Oneira y/o Más Que Un Plan. Con todas las visitas y como siempre las mejores experiencias que podemos ofreceros en Oneira CLUB DE VIAJEROS, junto con el equipo encargado de la Dirección Técnica MÁS QUE UN PLAN Agencia de viajes, con David Esteso al frente. ¡Hay que viajar bien!
Despliega aquí toda la información, en nuestra página Web, y no dejes de descargarte el programa en PDF (sitúa tu móvil en posición horizontal)
https://oneira.es/marruecos/
¡Últimas plazas! ¡Reserva pronto la tuya!
Síguenos en nuestras Redes Sociales y dispondrás de toda la información actualizada:
Facebook: https://www.facebook.com/Oneiraviajes/
Twitter: https://twitter.com/OneiraViajes
Instagram: https://www.instagram.com/oneiraviajes/
Saludos viajeros,
Alberto Bermejo
Oneira CLUB DE VIAJEROS
info@oneira.es
http://www.oneira.es
Móvil: 629667213
El Carnaval de Río de Janeiro
En nuestra visita a Brasil de Oneira club de viajeros (en junio, viajaremos en pequeño grupo) conoceremos en profundidad Río de Janeiro e inevitablemente nos toparemos con lugares que nos recordará que en esta ciudad, Río, se vive y se experimenta el Carnaval como en ningún otro lugar del mundo. Sigue leyendo en nuestro blog ONEIRA.
Los Carnavales de Río de Janeiro son una de las fiestas más importantes y populares del mundo. Durante cuatro días, la ciudad se llena de color, música y alegría, mientras miles de personas desfilan por las calles en trajes extravagantes y disfraces ingeniosos.
El Carnaval de Río tiene sus raíces en las celebraciones del siglo XIX, cuando los esclavos africanos traídos a Brasil por los colonizadores portugueses comenzaron a mezclar sus tradiciones con las fiestas europeas. Con el tiempo, estas festividades se convirtieron en un evento anual y se fusionaron con el carnaval europeo, creando la celebración única que se celebra hoy en día.
El evento principal del Carnaval de Río es el desfile de las escuelas de samba, que tiene lugar en el Sambódromo de Río. Cada escuela de samba representa a un barrio de la ciudad y desfila con cientos de bailarines, músicos y carrozas decoradas con temas coloridos y extravagantes. Cada escuela tiene alrededor de una hora para desfilar y ser juzgada por un panel de expertos en carnaval. Las escuelas de samba compiten para ser coronadas como la mejor de la ciudad.
Pero los desfiles no son solo para los participantes. Los espectadores también juegan un papel importante en el Carnaval de Río, ya que llenan las gradas del Sambódromo y las calles de la ciudad para ver los desfiles y bailar al ritmo de la música. Muchos asistentes también se disfrazan y participan en las fiestas callejeras que tienen lugar en toda la ciudad.
Además de los desfiles de las escuelas de samba, el Carnaval de Río también incluye otros eventos, como los bailes de máscaras y los concursos de disfraces. Los turistas pueden disfrutar de la comida y la bebida tradicionales de Brasil, como la caipirinha y el feijoada, mientras disfrutan de la música y el ambiente festivo.
El Carnaval de Río es una fiesta que no se puede perder. Es una oportunidad única para experimentar la cultura y la tradición brasileña en su máxima expresión. Si planeas asistir al Carnaval de Río, asegúrate de reservar con anticipación, ya que los hoteles y los vuelos se llenan rápidamente. Los Carnavales de Río de Janeiro son una experiencia inolvidable que atrae a miles de turistas cada año. Desde los desfiles de las escuelas de samba hasta las fiestas callejeras, el Carnaval de Río es una celebración única en el mundo.
Alberto Bermejo
ONEIRA club de viajeros
info@oneira.es
Síguenos en nuestras Redes Sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/Oneiraviajes/
Twitter: https://twitter.com/OneiraViajes
Instagram: https://www.instagram.com/oneiraviajes/
Espectacular Selva Amazónica, la mayor del planeta Tierra
En nuestro viaje a Brasil de junio de 2023, de Oneira club de viajeros, viviremos una experiencia muy especial en la Amazonia. Tras visitar la mítica ciudad de Manaos, nos internaremos en la jungla por las sinuosas vías acuáticas del río más largo y caudaloso del mundo: el Amazonas, con una longitud de 6.400 km. lo que le convierte en una de las maravillas naturales más sorprendentes y majestuosas que existen. Nos alojaremos en un muy cuidado ecolodge, para experimentar la Selva con los cinco sentidos. La sensación de paz y desconexión que se siente al estar alejado de la ciudad y el ruido, en medio de un entorno natural tan privilegiado, es difícil de describir con palabras. ¿Te gustaría conocer más?
Manaos es la puerta de entrada a la selva amazónica. Nos ofrece una amplia variedad de experiencias; una ciudad llena de historia, cultura y aventura en plena selva. En Manaos conoceremos el hermosísimo Teatro Amazonas. Se trata de un impresionante teatro del siglo XIX, construido durante el apogeo del boom del caucho en Brasil. El teatro es una verdadera joya arquitectónica, con detalles y decoraciones elaboradas y una cúpula de vidrio inspirada en la ópera de París. El Palacio Río Negro es un hermoso edificio construido a finales del s. XIX y sirvió como residencia de los gobernadores de la región del Amazonas. La Plaza y Largo de São Sebastião se erige como centro neurálgico cultural de la ciudad. El Puerto Flotante de Manaos se inauguró en 1902 y se trata de una maravilla técnica capaz de adaptarse a los niveles del agua. En un muro al lado del río se observan las marcas de las crecidas. Al lado, en el Mercado Municipal “Adolpho Lisboa” se pueden encontrar productos de la encantadora cocina amazónica, que estrellados chefs importantes están explotando en sus restaurantes.
La Amazonia recibe su nombre de las guerras de la mitología griega y es un lugar mítico. ¡Quién no ha imaginado un viaje por esta jungla para adentrarse en la fuente de vida del planeta, origen de gran parte del oxígeno que respiramos! La selva amazónica es un inmenso ecosistema que se extiende a lo largo de 9 países de Sudamérica, cubriendo una superficie de más de 7 millones de km². Esta vasta selva tropical alberga una biodiversidad sin igual, con una amplia variedad de flora y fauna, incluyendo miles de especies de plantas y animales únicos, muchos de los cuales aún no han sido descubiertos por la ciencia. Se trata de uno de los mayores Patrimonios Naturales de Brasil y concentra más de la mitad de los bosques tropicales del planeta. Está situada en pleno corazón del país que visitamos. Descubriremos un tesoro natural sin igual, un lugar impresionante y mágico que sigue asombrando a los científicos, exploradores y visitantes de todo el mundo. La Amazonia es el hogar de muchas comunidades indígenas que han vivido en armonía con la naturaleza durante miles de años. Sus culturas y tradiciones se han desarrollado a lo largo del tiempo y han creado una forma de vida única que aún se mantiene viva en la actualidad.
Algunas de las actividades que podremos realizar en grupo en la selva, entre otras, son estas:
Caminata en la Selva. Nos sumergiremos en un mundo lleno de vida, color y sonidos que difícilmente se encuentra en otro lugar del mundo. Nuestro lodge se halla en medio de una floresta virgen, corrientes de aguas cristalinas y sabanas naturales. Durante la caminata, siempre acompañados por guías experimentados, los viajeros aprenderán cómo obtener frutas comestibles y agua potable, cómo ubicarse entre los árboles y arbustos, tendrán información sobre plantas medicinales y mucho más.
Encuentro de las aguas. Saliendo en barco es factible descubrir el fenómeno natural del “Encuentro de las aguas”. Es el lugar de encuentro de 2 afluentes: el Río Solimoes con sus aguas de color arena y el Río Negro con sus aguas oscuras. Las aguas no se llegan a mezclar.
Tour de Pesca. Los participantes saldrán a pescar peces locales como pirañas u otras especies. El material utilizado para la pesca es muy sencillo: cañas, líneas y anzuelos comunes. Un tour de pesca en el Amazonas es una experiencia emocionante y única que ofrece una oportunidad de explorar una de las regiones más fascinantes y biodiversas del mundo. El Amazonas es conocido por sus ríos y lagos extensos, llenos de una variedad de especies de peces, desde pirañas hasta enormes arapaimas. A bordo de las canoas, los pescadores se adentran en el río para encontrar los mejores lugares.
Tour nocturno enfocando caimanes. Fascinantes son los sonidos de la noche en la selva amazónica. En estas salidas en canoas, se presta atención especialmente a los caimanes (enfocándolos con linternas) y otros animales de hábitos nocturnos. Cuando el caimán queda paralizado por la luz fuerte de la linterna del guía, los ojos del animal brillan como pequeñas luces rojas, permitiendo ser localizado.
¿Quieres acompañarnos a Brasil? Haz ya tu inscripción en el viaje para descubrir un país fascinante.
Alberto Bermejo
ONEIRA club de viajeros
info@oneira.es
Síguenos en nuestras Redes Sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/Oneiraviajes/
Twitter: https://twitter.com/OneiraViajes
Instagram: https://www.instagram.com/oneiraviajes/
Río de Janeiro, la Cidade Maravilhosa
ONEIRA club de viajeros se embarca en una nueva aventura en lejanas tierras. En esta oportunidad hemos preparado para el mes de junio de 2023 un apasionante recorrido en 15 días por uno de los países más fascinantes del mundo: Brasil. Y además de algunas perlas que jalonarán nuestro recorrido, finalizaremos nuestro viaje en una de las ciudades más bellas del orbe conocido: Río de Janeiro, ¿nos acompañas? Vamos a conocer un poco mejor esta ciudad de Brasil, enclavada entre exuberantes montañas boscosas y playas impresionantes, ¡La Cidade Maravilhosa!
Río de Janeiro nos va a sorprender con sus encantos. Nos fascinará su vibrante cultura y su ambiente festivo. Con su clima cálido y soleado, Río es un paraíso tropical que atrae a visitantes de todo el mundo. La ciudad es hogar de una mezcla diversa de culturas, que se pueden apreciar en su gastronomía, en sus festivales y en la alegría y el entusiasmo de su gente. Esta región fue habitada por tribus indígenas, como los tupinambás y los tamoios. En el siglo XVI fue colonizada por los portugueses, fundando la ciudad de São Sebastião do Rio de Janeiro, llegando a ser en 1808 capital del Imperio Portugués. En el s. XIX se protagonizó un gran crecimiento, con la construcción de importantes edificios y monumentos, incluyendo el Palacio Imperial y el Teatro Municipal. En 1889 Brasil se convirtió en República y Río se convirtió en su primera capital, hasta el traslado de la capitalidad a Brasilia.
Río ha sido el hogar de grandes escritores, como Machado de Asís, de entre los más importantes del s. XIX. Otros autores originarios de Río han sido Paulo Coelho y Clarice Lispector. La música es una parte integral de la cultura de Río de Janeiro, con géneros como el samba y la bossa nova que se originaron en la ciudad. Río también es el hogar del famoso Carnaval, que es uno de los mayores eventos culturales del mundo. La cultura afrobrasileña también es una parte importante de la cultura de Río de Janeiro, con festivales y eventos que celebran la música, la danza y la religión afrobrasileña.
La belleza de Río la entenderás mejor cuando inicies la visita al Corcovado y al Cristo Redentor. Este último monumento, recordemos, desde 2007 está incluido en la exclusiva lista de las 7 Maravillas del Mundo Moderno, y es emblema sin duda de Río de Janeiro, ya que no en vano es quien cuida a Río desde hace años. El Cristo Redentor se erige orgulloso en la cima del Cerro del Corcovado. La emoción comienza al llegar al pie de la montaña, observando al Cristo en la cima, que parece mirar con benevolencia infinita hacia abajo, la ciudad repleta de mortales. Toma en la estación de Cosme Velho el Tren de Cremallera y álzate hacia lo alto del Corcovado moviéndote por encima de la selva tropical, el inefable Bosque de Tijuca (Parque Nacional de Tijuca). No olvidemos que seguimos en el trópico. El contraste es brutal y repentino. La selva es una frondosa mata verde con árboles, arroyos y cascadas, en terreno montañoso con altos picos. Es posible alcanzar la cima del Pico da Tijuca (1012 m). El centro del parque cuenta con abundantes elementos naturales y artificiales e incluso varias cascadas, una capilla del s. XIX y numerosas cuevas. El tren te llevará directamente a la atracción más famosa de Río de Janeiro, el Cristo Redentor, en la Cima del Corcovado.
Su arquitectura es impresionante en sí misma, a una escala imponente, con gran cuidado y detalle en su construcción. Fue inaugurado en 1931. La belleza y majestuosidad de la estatua del Cristo Redentor te embriagará, con sus brazos abiertos y su rostro sereno y compasivo. Desde allí, disfrutarás vistas panorámicas de la ciudad desde todos los ángulos, lo que te hará sentirte en la cima del mundo. Desde aquí disfruta una visión espléndida y panorámica del Pan de Azúcar, las favelas, el centro de Río y las nacaradas playas, como la emblemática Playa de Ipanema, donde en 1960 se convirtiera en punto de encuentro de músicos y artistas locales. Allí los poetas Vinicius de Moraes y Tom Jobim se inspiraron para escribir la emblemática “La chica de Ipanema”, una de las canciones más famosas de la música brasileña que ha sido interpretada por varios artistas internacionales y que la recordaremos a nuestro paso por Río.
El cerro del Pan de Azúcar es un espectacular pico monolítico de granito que se levanta directamente sobre el mar, como parte de una península que se adentra en el Océano Atlántico. Desde su cima, a 396 metros de altura, permite tener unas vistas privilegiadas de Río de Janeiro y de la Bahía de Guanabara. Su nombre deriva del parecido del morro con los panes de azúcar cónica que se elaboraban en los siglos XVI y XVII. Toma el teleférico hacia la cima, para disfrutar la sensación de estar flotando sobre la bahía, pudiendo admirar el paisaje desde una perspectiva diferente. Una vez en la cima se puedes caminar por los senderos del parque natural y explorar la fauna y flora de la zona, mientras disfrutas de unas impresionantes vistas. Una combinación de aventura, emoción y belleza natural que no olvidaremos. Vista desde la cima de este imponente promontorio, Río es la ciudad más bella del mundo, no lo olvidemos. Visita uno de los días la Playa de Copacabana, enmarcada por montañas, que se despliega frente a un mar de color azul profundo. La playa más bonita de Río representa una curva de más de 4 km de punta a punta. Antiguamente glamurosa, hoy no deja de ser algo caótica (pero fascinante) con edificios de estilo art déco, pequeños hoteles que vivieron mejores épocas y una mezcla de turistas, cariocas y gentes de las favelas de las colinas de alrededor.
Mas en Rio hay mucho más que ver. Puedes dejarte caer por el Sambódromo da Marquês de Sapucaí, también conocido como el Sambódromo de Río de Janeir. Se construyó para acoger los desfiles oficiales de las escuelas de samba de Río durante el Carnaval, uno de los festivales más grandes y emocionantes del mundo. Con sus gradas de varios niveles, iluminación impresionante y sonido envolvente, el Sambódromo es un lugar que simplemente te deja sin aliento. También puedes dedicar medio día o un día a recorrer el Centro Colonial de Río de Janeiro, sobre el que hoy no nos podemos extender.
No te olvides, tampoco, de descubrir la maravillosa Playa de Ipanema. Indispensable en tu viaje. Nosotros nos despediremos de esta ciudad con una pequeña fiesta de despedida en Río Scenarium, un establecimiento de moda, de tres plantas, uno de los mejores clubs de Sudamérica para escuchar música en directo. ¡Nos despediremos de Río con Samba y Rock! ¡Hasta pronto, amigos!
Alberto Bermejo
ONEIRA club de viajeros
info@oneira.es
Síguenos en nuestras Redes Sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/Oneiraviajes/
Twitter: https://twitter.com/OneiraViajes
Instagram: https://www.instagram.com/oneiraviajes/
Viaje a Laos y Templos de Angkor Semana Santa 2023
Buenas tardes, viajeros:
Os saludamos desde Oneira CLUB DE VIAJEROS y aprovechamos para presentaros nuestro viaje de Semana Santa, siempre muy especial y en el que hemos invertido varios meses en prepararlo con ilusión:
Viaje a Laos & Templos de Angkor – Semana Santa 2023
Del 3 al 18 de abril de 2023 | 16 días | Pensión Completa
Una aventura/homenaje a algunos de los grandes exploradores que cartografiaron el Sudeste Asiático a lomos del río Mekong. Nos inspira la expedición que capitanearon Lagree y Garnier con ventidós hombres en la segunda mitad del s. XIX quienes recorrieron buena parte de los lugares que vamos a conocer en el viaje. Por supuesto, lo haremos mucho más cómodamente que aquellos aventureros. Lagree y Garnier comenzaron su aventura en la mágica Angkor, donde acaba la nuestra y la finalizaron más al norte de donde Oneiracomienza su ruta. Además y sin que sirva de precedente, nuestro viaje Oneira a Laos & Templos de Angkor será algo más relajado (con algunos días más intensos, como la experiencia angkoriana) más sosegado y sereno que otros destinos, como nos invita la cultura y las tradiciones en esta parte del mundo, además de conceder importancia a algunos destinos de Naturaleza en Laos, uno de los países más biodiversos del mundo, sin dejar de disfrutar la cultura, los pueblos y el arte laosiano, como la que descubriremos en Luang Prabang, probablemente la ciudad más bella de Asia, por destacar uno de los puntos fuertes del circuito. Os proponemos comenzar nuestra aventura en Chiang Rai (Tailandia), desde donde nos trasladaremos a iniciar un Crucero tradicional por el Río Mekong de dos días (con visitas) hasta alcanzar Luang Prabang. Conectaremos por vuelo con el sur del Laos, donde visitaremos lugares espléndidos en Laos como Champasak y 4000 Islands. Continuaremos hacia Camboya por tierra hasta llegar a Siem Reap para disfrutar los fascinantes Templos de Angkor como final de viaje. Y mucho más que te invitamos a descubrir abriendo nuestro dossier, que compartimos en PDF. Revisa todo el itinerario en el DOSSIER adjunto, que incluye la programación de viaje, SABER MÁS, DATOS PRÁCTICOS E HISTORIA. Si tienes dificultad en recuperar el dossier, comunícate conmigo info@oneira.es y podré compartirlo contigo por otros canales.
Serán 17 días inolvidables, una sola salida, un viaje único, con plazas limitadas en Pensión Completa que deseamos quede grabado tanto en retinas y corazones de los viajeros que nos acompañen. Laos es un país no muy explotado desde el punto de vista turístico y la infraestructura no es la misma que en otras partes de Asia, aunque de por sí esto le confiere un atractivo especial y genuino, aún así contaremos con hoteles de 3*** y 4**** de buena calidad en Laos, y en Siem Reap, un hotel de 5*****. Como es habitual, contamos con la Dirección Técnica del equipo de viajes de grupo de Más que Un Plan Agencia de Viajes, que muchos de vosotros ya conocéis, expertos en dar carta de naturaleza a nuestros sueños viajeros. Contaremos con buenos equipos de profesionales en destino. Por la peculiaridad de este viaje a Laos & Templos de Angkor es muy importante poder conformar en breve el grupo de viaje. Por favor, si quieres participar en el viaje contacta ya mismo con nosotros y haz tu reserva. Salida y regreso, Aeropuerto de Madrid - Barajas. Tocaremos distintos aeropuertos internacionales. Con todas las visitas y como siempre las mejores experiencias que podemos ofreceros en Oneira CLUB DE VIAJEROS, junto con el equipo encargado de la Dirección Técnica MÁS QUE UN PLAN Agencia de viajes, con David Esteso al frente. ¡Hay que viajar bien!. Acompañamos el DOSSIER DE VIAJE detallado junto con este email; incluye: RESUMEN, PROGRAMA, CONDICIONES DE VIAJE, PRECIO, VUELOS, SABER MÁS, DATOS PRÁCTICOS E HISTORIA, toda la información que precisas.
En Semana Santa de 2023 continuamos descubriendo el Sudeste Asiático con ONEIRA club de viajeros. Disfrutaremos una experiencia mágica en Laos, un verdadero paraíso escondido, un diamante en bruto. Concederemos un especial protagonismo al Río Mekong que recorre todo el subcontinente, disfrutando de los paisajes, el patrimonio y la cultura local de Laos en torno al gran Mekong. Viaje de cultura y naturaleza. Finalizaremos circuito en Camboya. En nuestro viaje replicaremos parcialmente y a la inversa la primera expedición del siglo XIX de Lagree y Garnier. En 1866 estos oficiales británicos remontaron el río Mekong y descubrieron los templos de Angkor Wat en Camboya, atravesando parte de Camboya y Vietnam, Laos y finalizando en Chiang Rai (Tailandia). Iniciamos aventura donde ellos la acabaron, en Chiang Rai (Tailandia) para adentrarnos en un delicioso crucero tradicional en Laos, alcanzando sucesivamente Pakbeng y Luang Prabang, una ciudad atemporal repleta de templos. Descubriremos los deliciosos paisajes de Pakse, Bolaven y 4000 Islands, paraísos naturales regados por el Mekong, conociendo los templos pre-angkorianos de Vat Phou, así como el templo montañoso de Preah Vihear en Camboya, que serán un anticipo de nuestra visita a los increíbles Templos de Angkor, creados por el antiguo Imperio Jemer, que tras el paso de los siglos se han convertido en una de las grandes maravillas del mundo. Por supuesto, conoceremos Vientiane, la capital de Laos, una mezcla cosmopolita de arquitectura soviética, china y francesa.
¡Vive un nuevo viaje a tus sueños, visitando la tierra mágica de Laos y los Templos de Angkor con Oneira CLUB DE VIAJEROS !
Alberto Bermejo | ONEIRA, un viaje a tus sueños
PRECIO por persona en HABITACIÓN DOBLE | 4.640 € |
Reserva de plaza directamente en la agencia de viajes:
MAS QUE UN PLAN AGENCIA DE VIAJES – David Esteso
C/ Calderón de la Barca, 2 - 03004 Alicante
Título/Licencia CV-m1833A
David Esteso - 965207555 - 699421525 - ClubViajeros@MasQueUnPlan.com
PLAZAS LIMITADAS
Saludos viajeros,
Alberto Bermejo
Oneira CLUB DE VIAJEROS
info@oneira.es
http://www.oneira.es
Móvil: 629667213