En enero de 2024 los amigos de Oneira club de viajeros se disponen a visitar uno de los países más fascinantes del orbe. Hablamos de Sudáfrica, un país repleto de belleza, historia, cultura y naturaleza, un verdadero tesoro del Atlántico Sur. Te invitamos a compartir con nosotros este viaje, que incluye una extensión opcional a Cataratas Victoria. Hoy queremos presentaros una parte de la región en la que acabará nuestro periplo sudafricano. Nos referimos a: Ciudad del Cabo, es decir, la ciudad misma. Sin embargo, cabe indicar que todo el área de Ciudad del Cabo abarca mucho más. De hecho, en nuestro viaje son 5 días 4 noches los que dedicaremos al sur del continente africano, incluso uno más, aquellos que realicen la extensión opcional.
Ciudad del Cabo es una joya única y cautivadora que nos espera en la punta sur del continente africano. ¿Algo tan hermoso puede hallarse tan lejos?. Conocida como la «Ciudad Madre» de Sudáfrica, Ciudad del Cabo es un destino emblemático que atrae a viajeros de todo el mundo con su belleza natural, su rica historia y su vibrante cultura. La ciudad se encuentra dominada por la majestuosa Montaña de la Mesa, un símbolo icónico que ofrece vistas panorámicas impresionantes. El corazón de la ciudad está impregnado de historia y cultura, con calles adoquinadas que serpentean entre edificios coloniales y modernos. Pocas ciudades pueden presumir de tener un parque nacional en su corazón y ofrecer tan diverso número de actividades. Maravillosas son las fachadas pintadas del barrio de Bo-Kaap, con sus casas coloridas y calles empedradas. En Ciudad del Cabo aman el arte, adoran especialmente el arte callejero y la decoración afro-chic en cualquier rincón de la ciudad. Esta metrópoli tiene un corazón multicultural; aquí todo el mundo tiene una historia fascinante, y a veces desgarradora, que compartir. Antes de la llegada de los colonizadores europeos, la región estuvo habitada por diversos grupos étnicos, incluidos los Khoisan y los Xhosa. En 1652 la Compañía Holandesa de las Indias Orientales estableció una estación de reabastecimiento en la bahía de Ciudad del Cabo, que serviría como punto de parada estratégico en las rutas comerciales hacia el Lejano Oriente. Con el tiempo, la ciudad se desarrolló y creció bajo el dominio de los holandeses y luego de los británicos. Hoy en día, vamos a descubrir una Ciudad del Cabo moderna y cosmopolita que conserva su patrimonio histórico y atrae a visitantes de todo el mundo con su encanto y belleza natural.
La icónica Table Mountain (la Montaña de la Mesa) se alza con gracia a 1087 m sobre el nivel del mar, y está reconocida como una de las 7 maravillas naturales del mundo. La Montaña de la Mesa es mucho más que una simple formación rocosa: es un símbolo de la nación y un espectáculo visual que te dejará sin aliento. Su nombre refiere a su distintiva cima plana, que parece haber sido tallada a mano por la propia naturaleza. Las vistas panorámicas desde la Table Mountain son extraordinarias, con una vista de 360 grados que abarca el resplandor azul del Océano Atlántico, las luces de la Ciudad del Cabo, la península circundante y, por supuesto, el cielo amplio y exuberante. La Montaña de la Mesa alberga una serie de especies de plantas y flores que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Es un testimonio de la diversidad de Sudáfrica y su compromiso con la preservación del medio ambiente. Los pueblos indígenas consideraban a esta montaña como sagrada y su legado se entrelaza con las historias de los colonizadores europeos.
Las Casas del Parlamento es otro lugar que merece la pena conocer. Una construcción alargada con pórtico que rezuma clasicismo: frontón triangular y columnatas. Se inauguró en 1885. Fue sede de las primeras asambleas legislativas y actualmente acoge el Parlamento de la nueva Sudáfrica. El Iziko Slave Lodge se mantiene en pie desde 1660 y es uno de los edificios más antiguos de Sudáfrica. Llegó a albergar hasta 1000 esclavos. Mas también fue burdel, cárcel, manicomio, oficina de correos, biblioteca y Tribunal Supremo. Actualmente es un museo dedicado a la vida y la historia de los esclavos y sus descendientes. El Bo-Kaap (Barrio Malayo) se encuentra pegado al centro de Ciudad del Cabo. Es un barrio vibrante y pintoresco, casi como sumergirse en un lienzo en constante cambio de colores y tradiciones. Bo-Kaap es famoso por sus casas pintadas en una paleta audaz y vibrante. Cada fachada es un estallido de colores, desde azules brillantes hasta rosas eléctricos y amarillos soleados. Este barrio refleja la rica historia sudafricana. Fundado en el s. XVII por esclavos liberados y trabajadores asiáticos y africanos, se convirtió en un verdadero crisol de tradiciones y religiones. Sus calles empedradas están impregnadas de influencia malaya, islámica y africana.
Mas Ciudad del Cabo ofrece mucho más, y un próximo artículo os hablaremos de todas las posibilidades que ofrece este lugar para disfrutarlo plenamente. Si quieres acompañarnos en enero de 2024, contacta con nosotros info@oneira.es y te lo contamos todo. También puedes conseguir toda la información en nuestra página Web.
Alberto Bermejo
ONEIRA, un viaje a tus sueños
info@oneira.es
Síguenos en nuestras Redes Sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/Oneiraviajes/
Twitter: https://twitter.com/OneiraViajes
Instagram: https://www.instagram.com/oneiraviajes/