Seguimos, amigos, confinados más de 14 días en casa en esta batalla asimétrica que todos mantenemos con un ¿organismo? fantasmal (el coronavirus se encuentra en el límite de la vida y hay científicos que afirman que algunos virus son inmortales) que nos acecha, sin descanso. Quien iba a decirnos que este COVID19 iba a poner de vuelta y media todos los planes de medio planeta y a nuestra planificación viajera de 2020.
Lamento profundamente todo el dolor que esta crisis está desencadenando en nuestras vidas. Espero y deseo de corazón que pase muy pronto y que de nuevo todos volvamos a nuestras experiencias habituales, compartiendo la vida con seres queridos y buenos amigos, ¡también fuera de casa!, en celebraciones, viajes, fiestas, trabajo…
Hoy quiero hablaros de otros viajes, o de otra forma de viajar. Ayer domingo twitteaba un bonito comentario sobre el excelente libro #elinfinitoenunjunco a su autora, Doctora en Filología Clásica, Irene Vallejo (en otro post os prepararé una reseña) y me respondía muy inspirada: “… en este confinamiento nos salvan los viajes inmóviles de la mente”. En este tiempo y más que nunca debemos soñar y viajar con la imaginación a todos los puntos del planeta. Una forma de hacerlo, sin duda, es con una buena lectura.
Mas hoy, aprovechando la invitación de mi melómana amiga y colega la psicóloga Elena Aznar, voy a viajar con la música. Nos proponen llenar Facebook de música, en estos tiempos de cuarentena obligada. Un reto encantador; aquí la música no se elige, la música te elige a ti. Elena decidió que pinchara un tema de Depeche Mode, precisamente, uno de mis grupos favoritos de todos los tiempos.
Mi último contacto con ellos fue este invierno, en los cines de Alicante. A toda pantalla disfrutamos SPIRITS IN THE FOREST, un documental dirigido por Anton Corjijn, un largometraje centrado en emotivas historias de seis fans muy especiales de Depeche Mode, combinadas con momentos relevantes de su última gira. ¡Muy bueno!.
Decía que Elena me asignó el grupo, pero yo tendría el beneficio de elegir el tema… ¿adivináis?
“… Todo lo que quería
Todo lo que siempre necesité
Está aquí en mis brazos.
Las palabras son muy innecesarias
Ellos solo pueden hacerte daño…”
Enjoy the Silence (Disfrutar el Silencio).
Nada hay más evocador en este tiempo que el silencio. Volcados ahora en nuestros hogares, defendiéndonos del fantasma, toca refugiarnos en el silencio y disfrutarlo. Esta canción habla sobre la búsqueda de la paz en un mundo lleno de ruido. Es su himno indiscutible. Enjoy the Silence fue el gran éxito de Depeche Mode, refrescante pese a sus más de 30 años (cumplidos el pasado 5 de febrero), con ritmo electrónico dirigido por unos riffs de guitarra que señalan el camino de la melodía. Esta canción inicialmente fue imaginada mucho más triste y fúnebre, pero finalmente, Depeche Mode creó esta rítmica obra maestra.
Fijaos en su videoclip, inspirado en la mitología literaria del clásico de todos los tiempos El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry, que encajaría totalmente con la letra de la canción, figura en la que se inspiraron.
En el clip, Dave Gahan, recorre mundos silenciosos (que están en este), caracerizado como rey (o príncipe): Viajando por montañas, paisajes nevados, playas, prados, caminos solitarios… camina sin rumbo buscando un poco de silencio y paz mental. Un príncipe que lo tiene todo y nada a la vez. A la búsqueda quizás de lo más importante.
Creo que esta es la mejor metáfora de estas semanas inciertas en las que nos desenvolvemos algo superados por la incertidumbre de no saber cómo cambiarán nuestras vidas cuando termine nuestra cuarentena. Hemos de mantener la esperanza, acompañados de la mejor música y lectura. Aun hay fuerza, hay creación, hay mucha vida dentro de nosotros, que podemos percibir en silencio. Seguiremos disfrutando, seguiremos viajando. Solo hay que esperar un poco más… Enjoy the Silence.
Alberto Bermejo
ONEIRA club de viajeros
info@oneira.es
Síguenos en nuestras Redes Sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/Oneiraviajes/
Twitter: https://twitter.com/OneiraViajes
Instagram: https://www.instagram.com/oneiraviajes/