Tras la reciente finalización de nuestro viaje a Turquía, con los viajeros ya acomodados en casa, ya estamos preparando ya maletas para Vietnam, hacia donde partiremos en octubre en un flamante viaje Oneira. Ahora toca, sin embargo, ir conociendo un poco mejor los atractivos del también interesante viaje a Israel (Tierra Santa) que disfrutaremos al finalizar este año 2022, en diciembre. Vamos a descubrir un Israel sorprendente. Y comenzamos una serie de pequeños artículos con este post de nuestro amigo Alejandro Ayuso, que es buen conocedor de algunos de los lugares que visitaremos y muy cercano a la Comunidad Bahá’i española. Alejandro nos presenta su visión espiritual de los Jardines Baha´ís de Haifa, que visitaremos en nuestro viaje de diciembre 2022. Sigue su artículo…
Los Jardines Baha´is de Haifa han sido creados como reflejo del Reino de los Cielos en la Tierra. Cada detalle de su estructura es altamente simbólica. Incluso su ubicación en el monte Karmel (Monte Carmelo) no es casualidad. El Karmel es un monte sagrado en el Judaísmo, el Cristianismo, el Islam y la Fé Bahaí. En él se da espacio a muchas profecías en las Sagradas Escrituras de todas las religiones monoteístas del mundo, donde entre otras cosas de anuncia la 2ª Venida de Cristo y el fin de los tiempos.
Karmel puede significar “jardín de Dios”, “belleza de Dios” u “obra de Dios”. Por tanto, la belleza de los jardines pretende ser un reflejo de la Belleza celestial en la Tierra. La jardinería se eleva a rango espiritual. Las flores, los árboles, el agua y las piedras adquieren especial significación. Trabajar en los Jardines se considera un Honor y un Servicio muy especial.
En el siglo XIX hubo una búsqueda muy intensa dentro del Islam y del Cristianismo por determinar cuándo llegaría el MeSíasH. La gran mayoría de expertos y teólogos llegaron a las mismas fechas, entre 1843 y 1845.
Tal fiebre de mesianismo llevó incluso a la creación de grupos que esperaban su Venida. Uno de ellos en Alemania, denominado Templarios (templo revitalizado) llegó a Haifa, donde ahora está la avenida Ben Gurion, y establecieron allí sus casas a la espera de su Venida. En el dintel de entrada a sus casas escribieron y aún hoy se puede buscar y leer: DER HERR IST NAHE (el Señor está cerca).
El inicio de los Jardines Baha´is está justo en la continuación de la avenida Ben Gurion. Los templarios alemanes llegaron allí por la interpretación de varias profecías de Isaías.
La estructura de los jardines en 19 pisos o terrazas obedece a las 19 letras en Árabe para decir la oración Basmila que se encuentra al inicio de Qu´ram: “En el nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso”. Los Jardines son también una oración a Dios. Cada terraza es en honor a una Letra y a un personaje espiritual de la historia Baha´i, de los discípulos primeros y precursores. Detrás de cada terraza hay una historia de heroísmo y entrega a Dios.
Cada elemento y detalle de los Jardines tiene su significación (9+1+9), y nada está colocado al azar. En el centro de los jardines se encuentran los restos de un profeta, santo y místico, que abrió la puerta de los Cielos en la Tierra, junto a sus 18 discípulos (18 +1). Su Declaración e inicio de Misión fue en 1844.
Muy cerca de los Jardines, a una hora andando se encuentra la cueva de Elías.
Gentes de todos los países del mundo visitan el lugar, donde Dios en forma de Belleza se manifiesta. Belleza y Dios son sinónimos. Admirar la Belleza de los Jardines es admirar a su Creador.
P.D. Página Web (enlace) de la Comunidad Bahá’í en España. https://bahai.es
Alejandro Ayuso
Alicante