Dubai, ciudad del futuro
Dubái, uno de los 7 emiratos del país, es una magnífica ciudad repleta de contrastes. Es internacionalmente famosa por ser la capital del lujo, el consumismo y la opulencia, pero el carácter de la ciudad va aún más allá. Desde 1966 cuando era un puerto comercial y pesquero, se encontró el primer yacimiento petrolífero y en solo 50 años se ha convertido en algo extravagante y superlativo, algo que despierta el interés de tantos y tantos viajeros, y no es para menos. Sus gigantes y lujosos rascacielos, su arquitectura utópica, sus infinitas terrazas y playas, su ágil ritmo de vida, así como sus ritos y tradiciones que marcan el día a día de los emiratíes, despiertan en los viajeros algo complicado de expresar, pero fácil de imaginar, hacer lo imposible posible. Y es que Dubái no ha perdido el encanto que siempre despiertan los países árabes, aquí donde los grandes edificios crecen como árboles en la jungla y donde la ciudad se dispersa en finos apéndices sobre las aguas creando archipiélagos artificiales en las aguas de color azul turquesa. La Copa Mundial de Fútbol se jugará aquí en invierno de 2022. La gastronomía representa un gran valor en esta ciudad, donde los chefs más internacionales han abierto restaurante; también es bien conocida esta metrópoli por ser el paraíso de las compras.
Alrededor del siglo IV, los sasánidas se establecieron en la zona, pero tras la expansión del islam en el siglo VII fueron expulsados. Desde el siglo XI al XV se prolongó la actividad comercial y marítima, llamando la atención de la pujante Portugal de la época. En Dubái se estableció un protectorado del gobierno británico durante casi 200 años. La ciudad como tal se fundó en el año 1833 por la tribu Bu Glasa. En 1890 y tras la exportación de los productos producidos por la ganadería y la pesca, la economía del pueblo se expandió. No obstante, fue el descubrimiento del petróleo en 1960 lo que cambiaría la situación del emirato significativamente. Tras la creación de los EAU, Dubái puso fin a su dependencia con Reino Unido. Desde 2006 el gobierno de Dubái practica un sistema de monarquía constitucional dirigida por el jeque Mohamed bin Rashid al Maktum. La mayoría de la población residente en el emirato es extranjera, proveniente de los países adyacentes. El país funciona gracias al petróleo, al comercio, a la construcción y a los servicios financieros.
Ya en esta enorme ciudad, una de las cosas más importantes que hacer es visitar la Mezquita Jumeirah. Probablemente la más bonita de la ciudad y la única que los no musulmanes pueden visitar, se trata de una imitación exacta de la Mezquita Al-Azhar de El Cairo, aunque la verdadera es 8 veces más grande. Esta maravilla de la arquitectura islámica es aun más bonita cuando se ilumina durante la noche. Tiene una capacidad para más de 1000 personas. Recuerda visitarla siguiendo los estándares culturales respecto a la vestimenta y comportamiento. El hotel Burj al-Arab es simplemente magnífico y ostentoso. Calificado como hotel 7 estrellas, el precio de una noche ronda los 1500 euros. Posee un diseño que recuerda a la vela del dhow, el barco tradicional árabe. Está situado en su propia isla artificial. Si aún así quieres conocerlo por dentro, puedes entrar a tomarte algo al Skyview Bar, aunque la consumición mínima es de 50 euros. A menos de 1 km se encuentra el resort de lujo Madinat Jumeirah, situado junto al golfo Pérsico y privilegiado por poseer su propia playa privada. Es considerada una ciudad en miniatura dentro de la gigantesca Dubái. Posee 3 espléndidos hoteles, junto a una enorme cantidad de apartamentos de verano tradicionales, más de 50 restaurantes, locales de ocio y nocturnos y multitud de actividades a lo largo y ancho de sus 40 hectáreas. El resort cuenta con una red fluvial de más de 5 km con sus propias embarcaciones. A 10 minutos por carretera se encuentra la superlativa isla artificial Palm Jumeirah, un sorprendente y asombroso proyecto que permitió construir una enorme isla artificial con forma de palmera. Lo impactante es que donde antes había agua ahora hay 31 km2 ganados al mar. Su forma de palmera posee un tronco que alberga la avenida principal y conecta con 17 ramas de uso hotelero o residencial. Para poder acceder a las ramas debes ser residente, sino no podrás entrar. El lugar cuenta con túneles y un rompeolas que protege la gigantesca estructura artificial. Aquí mismo se encuentra el ostentoso y lujoso complejo hotelero Atlantis, construido al final de la isla de palmera. El hotel es de los más emblemáticos de Dubái y es una réplica del que existe en las Bahamas. El lugar cuenta con 46 hectáreas, 17 de las cuales son para un parque acuático. También cuenta con bares y restaurantes.
Otro plan muy interesante es tomar un Crucero en Dhow Tradicional por el Creek de Dubái, desde donde se pueden apreciar los monumentos de la ciudad mientras se navega en un barco tradicional árabe, construido como se hacía en la antigüedad, pero con todas las comodidades. Aquí se puede degustar un buffet y disfrutar de una velada tranquila y agradable. No podemos estar más de acuerdo con aquellos que dicen que Dubái lo tiene todo, una experiencia inigualable.
La zona más antigua de Dubái, Al Bastakiya, podría ser traducida como “lugar iraní”, ya que en sus tiempos remotos la mayoría de los ciudadanos venían de Irán. Gran parte de sus edificaciones fueron erigidas hace más de 120 años, todas fieles a la arquitectura tradicional árabe. Sus construcciones son grandes caserones, elegantes cafés, exposiciones de arte y teterías reformadas que mantienen el ambiente de la tradicional y bella Dubái.
En suma, Dubai, es uno de esas ciudades totémicas y hedónicas, inclasificables, que merece la pena recorrer en profundidad.
Daniel Bermejo
ONEIRA club de viajeros
info@oneira.es
Wadis de Omán, Sur y Musandam
Nos quedan pocas semanas para disfrutar en grupo uno de los territorios más hermosos de Oriente Medio. Será nada mas comenzar el año 2020. Descubriremos juntos Omán y Emiratos Árabes en enero 2020. Si quieres descubrir este tesoro con tus amigos de Oneira, han quedado libres unas plazas recientemente. Hoy volvemos a hablar de Omán, de variados paisajes, para centrarnos en sus oasis y wadis. El génesis nos relata que lo primero que Dios creó fue un jardín llamado Edén, un oasis lleno de árboles, plantas y riachuelos. Estas piscinas naturales salpican la geografía de Omán. El Wadi Shab es uno de los más hermosos del mundo, que conoceremos.
Al norte de Al-Kamil y ascendiendo en zigzag por la cordillera de Hajar atravesando un precioso paisaje de tonos ocres y rojos se alcanza Wadi Bani Khalid. El lugar está compuesto por un conjunto de pueblos y plantaciones situados cerca del wadi (valle o cañón). El agua brota durante todo el año de un manantial en la parte superior del wadi, lo que beneficia la aparición de abundante vegetación y lo que provoca que el lugar se convierta en una tierra tan fértil y bella. La mayoría de viajeros se dirigen hacía el nacimiento del manantial, donde se encuentran una serie de piscinas naturales profundas que alegran a cualquiera. Las ganas de bañarte en un lugar como este, que posee un paisaje tan inverosímil de aguas cristalinas harán que apenas quieras adentrarte al interior del cañón.
Tras unas horas recorriendo la carretera en dirección norte se alcanza la ciudad costera de Sur. Capital de la región de Ash Sharquiyah, cuenta con una población aproximada de 120 mil habitantes y se encuentra a 150 km de la capital del país, Mascate. Históricamente, la ciudad ha sido conocida por ser un punto de destino importante entre los marineros. Alrededor del siglo VI, Sur fue un centro de comercio importante con el este de África. Durante el siglo XVI estuvo gobernada por los portugueses, pero fue liberada por el Imán omaní Nasir ibn Murshid que facilitó una reanimación económica gracias al comercio con la India y el este de África. Este crecimiento se vio disminuido cuando los británicos prohibieron el comercio de esclavos. La ciudad entró en declive cuando se abrió el Canal de Suez mientras veía que el comercio con la India se desvanecía. La ciudad goza de un bonito paseo marítimo, playas magníficas, dos fuertes y una importante tradición de construcción de dhows (barcos de madera tradicionales). Su paseo marítimo ofrece unas vistas increíbles del precioso pueblo de Ayjah. De hecho, en la antigüedad los dhows eran transportados a buen puerto junto a las 3 atalayas de Ayajh, que señalan el ingreso a la laguna, donde aún se puede apreciar como arreglan los barcos. Al contemplar la faena de los trabajadores de los astilleros de dhows de la ciudad, puliendo a mano los tablones de madera, el viajero no necesitará mucho tiempo en darse cuenta de apreciar el verdadero arte sucedido por los maestros artesanos, de generación en generación. Wadi Shab es un lugar capaz de dejar sin palabras a cualquier viajero. Tras adentrarse al interior del valle se llegaba a algo parecido al edén de los wadi, ya que aquí el agua fluye sin parar y se puede recorrer el lugar a nado durante largo tiempo. Aquí el agua sigue siendo azul turquesa y transparente y cuanta más luz, más maravilloso es el lugar. El tiempo y conociendo ya Wadi Bani Khalid sólo nos permitirá realizar una parada fotográfica.
FIORDOS DE MUSANDAM, LA NORUEGA DE ARABIA
Cliché o no, los delfines que se escurren entre estos fiordos al más puro estilo noruego son el objetivo y deseo de la placentera península de Musandam, al sur del estrecho de Ormuz y separada del resto de Omán por la costa oriental de los EAU. El lugar destaca por sus khors (fiordos) al estilo nórdico bañados por las aguas marinas. De ahí que este maravilloso lugar sea conocido mundialmente como la Noruega de Arabia gracias a sus atractivas y altas montañas, la brisa del mar y sus fiordos. Lógicamente son cosas distintas y puede ser muy atrevido compararlas, pero eso no quita que sea encantador lanzarse al agua con un dhow (el barco tradicional árabe), disfrutar de un almuerzo agradble y relajarse en este extraordinario lugar. La zona cuenta con una de las biosferas más particulares y sorprendentes del mundo, con una apasionante vida marina que traspasa las montañas de Haja a lo largo de 16 km y que cuenta con corales, peces, invertebrados y tortugas entre sus huéspedes. Sus aguas cristalinas y tranquilas de color azul turquesa resaltan los maravillosos acantilados de piedra caliza de color blanco. Si se tiene suerte, se puede observar a los delfines acercándose a las embarcaciones y acompañar a los viajeros como si de escoltas se tratasen. Otro elemento esencial del viaje en barco es la posibilidad de darse un baño en estas magníficas aguas, con la posibilidad de hacer buceo o simplemente disfrutar del paisaje con una deliciosa bebida fría en la mano.
¿Nos acompañas en nuestra aventura de enero de 2020?
Alberto Bermejo
Daniel Bermejo
ONEIRA club de viajeros
Un viaje a tus sueños
info@oneira.es
Libros para tu viaje a Omán y Emiratos Árabes
Oneira club de viajeros viaje en enero de 2020 a tierras de las Mil y Una Noches, a Omán y Emiratos Árabes, buscando las esencias de los paisajes de esta parte del mundo, de lo tangible: paisajes desérticos, torres antiguas, paisajes de ríos y montañas, fuertes formidables y las sempiternas mezquitas, y también nueva arquitectura y modernidad. Y lo intengible: evocación del espíritu de las grandes leyendas, el arte, los aromas de incienso, té y especias y la calidez de sus gentes. Pero ahora lo que toca a poco más de dos meses del viaje es hablar sobre los libros que pueden acompañarnos en nuestra aventura, ¡vamos a conocerlos!
No hay muchas guías publicadas sobre Omán en español. Ni muy buenas. Y tampoco encontraremos nada de calidad especial sobre Dubai o Abu Dhabi. Así que nos quedamos con esta pequeña guía sobre Emiratos Árabes, Qatar, Bahrein y Omán. GUÍA AZUL, de Luis Mazarrasa.
Queremos dejar en lugar muy destacado la novela “Perdida en el Paraíso” de nuestra amiga Ascensión de Tena Marín. Una novela de viajes y aventura, o como ella la denomina: una “road novel”. Hemos publicado sobre ella en nuestro blog Oneira. Narra la historia de Yasmin, su protagonistas, una mujer beduina (en Omán) cuyo mayor deseo es alcanzar un sueño: encontrar el paraíso.
-Amazon (digital y en papel) myBook.to/PerdidaParaiso
-Contrareembolso detenamarin@gmail.com
La periodista española Asunta López escribe sobre su día a día en Emiratos Árabes, un país donde afirma que los musulmanes son mejores personas y son más felices que nosotros en Occidente. No sabemos si Asunta lleva razón en su reflexión, pero su novela “Cartas desde Dubai” puede servirnos como un acercamiento a la cultura y a las gentes de los Emiratos, un lugar que ama verdaderamente. Editorial Umbriel.
Y acabamos nuestras recomendaciones con una obra magna donde las haya: Las Mil y Una Noches, reconocida y celebrada desde hace siete siglos. La edición del profesor Khawam, que enlazamos, procede de un minucioso proceso para establecer una edición fiable, filológicamente rigurosa y literariamente bellísima, recurriendo a los manuscritos originales. Una obra que con sus historias nos hará trasladarnos a los lugares que conoceremos en nuestro viaje. Ediciones Pocket – Edhasa.
Alberto Bermejo
ONEIRA club de viajeros
info@oneira.es
Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes Unidos
Abu Dhabi es uno de los 7 emiratos que forman parte de la monarquía federal de los Emiratos Árabes Unidos, en el Golfo Pérsico. Será la primera ciudad a la que dedicaremos nuestras visitas en nuestro próximo viaje a Omán y Emiratos Árabes Oneira de enero 2020. La capital de Emiratos, un lugar repleto de fascinación. Vamos a conocer mejor esta gran ciudad de la Península Arábiga.
El lugar se presenta como un destino de misterio y lujo para los viajeros, con innumerables actividades que realizar y otros tantos sitios que visitar. Hasta finales del siglo XX, la economía del emirato dependía de la producción de dátiles, la cría de camellos y la búsqueda de perlas preciosas en las costas del Golfo Pérsico. Antes que el petróleo comenzara a fluir, la ciudad tenía menos de 50 mil habitantes, 4 doctores y 5 colegios. Los más pudientes levantaban sus casas sobre el fango mientras que las familias más pobres las erigían a partir de caña. No fue hasta el año 1958 cuando investigadores británicos encontraron bajo Abu Dhabi la quinta reserva de crudo más grande del mundo. A causa de la expansión del petróleo, Abu Dhabi se transformó no solo en la capital financiera de Oriente Medio, sino también en el eje central del turismo de la región. Al contrario que sucede con Dubái, su enorme producción (1,5 millones de barriles al día) lo convierte en uno de los mayores productores de petróleo del mundo. Hablamos de una localidad llena de encanto y magia, cercada por la brisa del desierto e ilusionada por una cultura espléndida. La modernización y el desarrollo de Abu Dhabi está lejos del pletórico desarrollo de Dubái, que está generando una gigantesca ciudad a base de rascacielos. No obstante, el atractivo viajero de la ciudad no se ve mermado por el atractivo de la otra, sino que ambas dos se ven beneficiadas. La ciudad cuenta con un desarrollo urbano establecido en la exuberancia de recursos procedentes de los petrodólares, con una historia de desarrollo comparable a la de los gigantes asiáticos, India y China.
Ya en la ciudad, uno de los conjuntos más bellos es la extraordinaria Mezquita Sheikh Zayed. Con 82 cúpulas, minaretes de más de 100 metros de altura, y la alfombra hecha a mano más grande del planeta, la famosa mezquita es uno de los edificios más maravillosos e impactantes del mundo. La flamante mezquita se inauguró hace 12 años y es una maravilla levantada en un exquisito y magnífico mármol blanco. Se decoró delicadamente con piedras preciosas, elementos cerámicos y oro. Su enorme plaza central de mármol está embellecida con elementos florales de hermosas tonalidades y escoltada por más de mil columnas. Todo levantado y proyectado siguiendo los criterios tradicionales de la arquitectura musulmana, pero desde un absoluto enfoque actual e incluso futurista. Sus proporciones son gigantescas, permitiendo una capacidad de más de 40000 feligreses. Todo está preparado a lo grande, desde las infinitas alfombras hasta las enormes lámparas, aunque siempre cuidando los detalles y el maravilloso diseño. El resultado de esta megaestructura es un complejo de unos 20 mil m2 que supera las expectativas una vez en su interior. La vestimenta para poder ingresar es bastante rigurosa. No se deben exhibir partes del cuerpo al aire, excepto manos y caras, las mujeres se deben cubrir la cabeza y hay que evitar ropa ceñida. En su interior uno debe ir descalzo.
A 15 minutos en coche se encuentra la Avenida Corniche, un lugar maravilloso para dar un paseo en bicicleta o a pie a través de su paseo marítimo o por sus jardines. Aquí cerca se encuentra el Marina Mall y también se encuentra el hotel de 7 estrellas Emirates Palace, construido inicial y exclusivamente para el jeque que dirigía el país y de un precio estratosférico, probablemente el más caro del mundo. Aquí también se puede visitar el Jumeirah, un rascacielos que ofrece unas maravillosas vistas de la ciudad. Muy cerca de allí se encuentra el Heritage Village (Pueblo del Patrimonio), un museo al aire libre y el mejor lugar para saber como era la ciudad en los años 50. Aquí se puede encontrar un campamento beduino, un zoco tradicional, una casa barasti, una antigua mezquita y otros elementos típicos de la arquitectura tradicional emiratí. Desde el año 2017, las aguas del Golfo Pérsico de la Saadiyat Island acogen el museo del Louvre Abu Dhabi, el único museo universal en toda la sociedad árabe. Desde su llegada, EAU está coronándose como el destino cultural por excelencia en la región. De hecho, al gobierno emiratí le costó 400 millones de euros poder utilizar la marca del Louvre durante 30 años y sin contar los gastos de su construcción. Su construcción es el comienzo de un ambicioso proyecto artístico que continuará con el levantamiento del Guggenheim Abu Dhabi y el Zayed National Museum. La principal obra de arte es el propio museo a causa de su increíble arquitectura. Alrededor de las aguas azul turquesa que cercan la isla Saadiyat, se erige una estructura de cubos blancos recubierta por un domo enorme de color plateado, con aberturas irregulares que posibilitan el ingreso de la luz al museo para economizar el consumo energético. El contraste del blanco impoluto del museo con las aguas cristalinas del Golfo Pérsico invita a uno a sentarse en las escaleras que brotan del agua, alabando durante horas la magnifica belleza de la obra y relajándose con el excelente sonido del mar golpeando contra los muros del museo. Su interior es aún más fantástico ya que el domo puede observarse desde la enorme explanada que une el edificio del museo con el del restaurante y con el resto de salas. Curiosamente, los orificios que permiten la entrada de la luz solo admiten la necesaria para que no se sienta el intenso calor del desierto. No nos extenderemos con las obras expuestas, pero advertir que presenta más de 600 piezas, desde estelas funerarias cristianas, judías y musulmanas muy antiguas, hasta arte moderno y contemporáneo. Muy cerca se sitúa la Isla artificial de Yas, de 2500 ha. Ya sea para alojarse en su espléndido y lujoso hotel, para disfrutar el Grand Prix de Fórmula 1 o para divertirse en un soleado día en su parque acuático, la isla de Yas es un lugar de entretenimiento que permite cualquier cosa imaginable o inimaginable. ¿Qué os parece como comienzo de un viaje extraordinario por los Emiratos?
Daniel Bermejo
ONEIRA club de viajeros
info@oneira.es
Viaje a Omán y Emiratos Árabes: El sueño de las Mil y Una Noches | Enero 2020
Buenas tardes, amigos viajeros
Os saludamos desde Oneira CLUB DE VIAJEROS, con nuestra pasión por los viajes por bandera, para presentaros nuestro flamante proyecto viajero con el que iniciamos el próximo año 2020:
Viaje a Omán y Emiratos Árabes: “el sueño de las Mil y Una Noches”. Del 13 al 23 de enero de 2020.
Imaginad tierras de antiquísimas tradiciones levantadas en torno al desierto, imaginad que podéis descubrir la mezquita más hermosa del mundo; poder admirar un Louvre no estando en París. Imaginad castillos y fortalezas de gran belleza arquitectónica que jalonan el desierto; que camináis por bellos oasis, descubriendo un pueblo inmenso abandonado, casi fuera del tiempo. Imaginad zocos y mercados ancestrales que se remontan a tiempos inmemoriales, imaginad la experiencia de dormir bajo las estrellas en uno de los desiertos más bellos, de altas dunas; y poder caminar y nadar en relajados wadis. Imaginad que recorréis pueblos y capitales de rica tradición árabe y saboreáis deliciosos platos de Oriente Medio. Imaginad recorrer en dhow los sorprendentes fiordos de Musandam en las bellas costas de Omán. Imaginad, al tiempo, que subís al edificio más alto del mundo y que caéis rendidos por una ciudad visionaria levantada en el desierto, con los mayores centros comerciales, galerías de arte soberbias y construcciones de gran lujo. No lo imaginéis. Es un viaje a tus sueños. Podréis vivirlo en enero de 2020 en un periplo emocionante y onérico que realizaremos en 11 días en Omán y Emiratos Árabes con los mejores servicios y el mejor equipo para hacer realidad este gran viaje. ¿Queréis saber más?
Viajamos a tierras de las Mil y Una Noches, a Omán y Emiratos Árabes, buscando las esencias de los paisajes de esta parte del mundo: de lo tangible: paisajes desérticos, torres antiguas, paisajes de ríos y montañas, fuertes formidables y las sempiternas mezquitas, y también nueva arquitectura y modernidad. Y lo intangible: evocación del espíritu de las grandes leyendas, el arte, los aromas de incienso, té y especias, la calidez de sus gentes. Descubriremos la caótica y visionaria ciudad de Dubái, con torres edificios de vidrio y acero como tótems del futuro en tanto que la vida de las gentes continúa como hace siglos. En Abu Dhabi nos espera la asombrosa Gran Mezquita, que a decir de los viajeros es la más bonita del mundo. Nos adentraremos en Omán, la Arabia más fascinante, entre el mar y el desierto, con poblaciones de rica tradición como Al Ain, Al Hamra o Nizwa, con zocos donde “regatear hasta la muerte” es la consigna. Paisajes, los de Omán, con desiertos evocadores, como el de Wahiba Sands, donde pernoctaremos bajo las estrellas. Con ríos y montañas, o sus wadis (Wadi Bani Khalid, Wadi Shab…) capaces de transportarnos a dimensiones jamás imaginadas. Visitaremos algunos fuertes y palacios como el de Jabrín y nos deleitaremos con la belleza de la capital de Omán, Mascate.. Además de todo ello realizaremos un maravilloso crucero entre los fiordos de Musandamy visitaremos el evocador puerto de Sur. Acompáñanos a Omán y Emiratos Árabes. Viaja al sueño de las Mil y Una Noches, con Oneira CLUB DE VIAJEROS .
Alberto Bermejo | ONEIRA, un viaje a tus sueños
PRECIO POR PERSONA en habitación doble (Incluye tasas aéreas) | 3.390 € |
A destacar en nuestro programa
- Salida desde aeropuerto de Madriden VUELO DIRECTO con una de las mejores compañías aéreas del mundo: EMIRATES, con destino Dubai (EAU). Viajamos en Temporada Alta, con buena temperatura en el mejor mes para recorrer estos países de la Península Arábiga.
- El importe del viaje incluye las tasas y suplementos de carburante a fecha de 31/07/2019, además de los billetes aéreos en vuelo regular.
- Asimismo se incluyen en el precio de viaje los siguientes costos gubernamentales: visas de salida y entrada a Emiratos Árabes, visado entrada/salida Omán y las tasas turísticas en los hoteles del circuito.
- El programa que os hemos preparado incluye las visitas y actividades más importantes que podemos realizar en Dubai, Abu Dhabiy por supuesto Omán. Un programa muy completo, orientado a conocer la esencia de los paisajes y cultura arábigas, el Omán más tradicional, que recorreremos en autobús y todoterreno 4x4;y de igual forma, sorprendernos con las modernas metrópolis de Abu Dhabi y Dubai. Esta última, gran polo turístico internacional, unas de las grandes metrópolis del mundo.
- Contaremos con guías autóctonos durante las excursiones en español tanto en Emiratos Árabes como en Omán. Para todo el recorrido.Hemos hecho un gran esfuerzo para conseguirlo en el Sultanato, lo que no ha sido fácil. La mayoría de circuitos ofrecidos por mayoristas sólo ofrecen un guía en inglés, debido a que sólo hay disponibles en Omán muy pocos guías oficiales en nuestra lengua, apenas un puñado de profesionales.
- Viajamos en Pensión Completa, y nos alojaremos en hoteles 4* seleccionados. En Al Ain contaremos con un hotel 5*. Tendremos oportunidad de conocer la interesante gastronomía de esta parte del mundo. Normalmente los almuerzos se realizarán en restaurantes locales y la cena se servirá en los buffets de los hoteles donde nos alojamos, aunque esto está sujeto a posibles modificaciones.
- El grupo de viajeros previsto para este Viaje Oneiraa Omán y Emiratos Árabes es un estimado de 26-28pax máximo. Por las especiales características del viaje y requerimientos contractuales de proveedores el grupo de viajeros deberá quedar confirmado y definido con antelación al 11 de octubre de 2019.
- Facilitamos toda la información necesaria. Dossier de viaje, e información y documentación que iremos trasladando a los viajeros y miembros de Oneira club de viajerosque vengan con nosotros de viaje.
- Transporte en autocares turísticos modernos y con aire acondicionado. Una pequeña parte del itinerario en Omán es realizado en cómodos vehículos todoterreno 4x4.
- Toda la asistencia que precisa el viajero. Además de los guías en Emirates y Omán, con el grupo viajará un acompañante desde España de ONEIRA y/o MÁS QUE UN PLAN.
- Aparte de las visitas y actividades culturales, se incluyen algunas actividades especiales de carácter más relajado orientadas a disfrutar mucho más nuestra aventura en Omán y Emiratos Árabes, entre ellas: pernoctaremos en el desierto de Wahiba bajo las estrellas en jaimas debidamente acondicionadas; conoceremos una Casa Beduina muy cerca de allí compartiendo dátiles y café con la familia, nos refrescaremos en el encantador Wadi Bani Khalid, pasearemos en Abra por la bahía en Dubái, disfrutaremos un Crucero en Dhow por el Creek de Dubái y un crucero de mayor duración entre los fiordos de Musandam al norte de Omán, también subiremos a lo más alto de Burj Khalifa (ticket estándar para planta 124) y finalmente tendremos una cena de despedida de viaje en un lugar muy especial de Dubái.
- El viaje incluye un renovado seguro de amplias coberturas: Multiasistencia Plus. Cobertura de Asistencia sanitaria en viaje (enfermedad o accidente) con un límite de 1.000.000 € y gastos de cancelación de viaje hasta 5.000 €
RESERVAS. La organización técnica de este viaje recae en la agencia de viajes MÁS QUE UN PLAN de Alicante, C/ Calderón de la Barca, 2 - 03004 Alicante. Título/Licencia CV-m1833A, expertos en viajes de grupo. RESERVAS: tel. 965207555 - 699421525. ClubViajeros@MasQueUnPlan.com Contacto: David Esteso. Las plazas son limitadas.
Encontraréis todos los detalles del viaje en el enlace que a continuación os facilitamos. Podréis descargaros un PDF con el programa completo de viaje, desde la fotografía de portada. Si usáis un teléfono móvil, situarlo en posición horizontal. Si deseáis recibir un dossier completo que incluye, además del programa, datos prácticos, históricos, información adicional sobre los lugares a visitar, etc., solicitadlo a info@oneira.es ¡Buen viaje a Omán y Emiratos Oneira 2020!
https://oneira.es/oman-emiratos-arabes-2020/
Información ONEIRA club de viajeros y viajes próximos
ONEIRA Club de viajeros – Te ponemos al día
Los viajes de ONEIRA club de viajeros en 2019 y 2020.
Te adelantamos novedades e información.
Año 2019
Nuestro primer viaje, a Nápoles y Costa Amalfitana (enero 2019) quedó finalizado y lo disfrutamos enormemente con todos los amigos que nos acompañaron. Finalmente el viaje fue organizado en dos grupos. Hemos preparado un cuaderno de bitácora de nuestra aventura al que podrás acceder desde aquí mismo. Los grupos para nuestros próximos viajes a Perú 2019 (Semana Santa) y viaje a Jordania (dos grupos – junio 2019) están al completo, pero como siempre pueden haber algunos movimientos de última hora y conviene estar en lista de espera si quieres acompañarnos. Si estáis interesados en participar en alguno de ellos contactad con David o Silvia de Más Que Un Plan Agencia de Viajes.
Para cerrar el año estamos trabajando en un completo viaje a Egipto (diciembre 2019), con salida prevista el 5 dic con una duración de 11 días a el país de los faraones (abajo te contamos más).
Año 2020
Nuestra previsión es continuar viajando casi sin parar a todos los continentes posibles: tenemos muy avanzado el proyecto de viaje a Omán y Emiratos Árabes (enero 2020), para adentrarnos en la Arabia más auténtica; estamos preparando un viaje muy emocionante.
En febrero tenemos previsto organizar un viaje a Cuba (febrero 2020)
Regresaremos a Vietnam (Semana Santa 2020) recorriéndolo al completo, incluyendo el norte del país, Sapa, un destino que nos encanta. ¡Para nuestros nuevos viajeros y para los que no conocen el destino! (Reprogramado a fecha posterior, debido a la crisis de Coronavirus COVID-19) Informaremos a los interesados.
Nuestro destino europeo será un completo viaje a Polonia de 10-11 días (julio 2020).
En septiembre de 2020 viajaremos a Turquía, un país entre dos mundos, viaje que programaremos en 9 días; en nuestra Web tenéis el avance de itinerario.
Hacia finales de 2020 proyectamos viajar a Australia: Viaje a Australia (otoño 2020), país de Tierra, Fuego y Agua, con paisajes espectaculares que nos dejarán sin palabras.
Y en diciembre de 2020 viajamos a Israel, una ventana a la historia, Tierra Santa. Un país que recorrí en enero del año pasado, fascinante. Un buen complemento para todos los amigos que viajan en 2019 a Jordania y tener así una visión completa de esta parte del mundo.
Como siempre si te interesa algunos de estos destinos no dudes en escribirnos y te apuntaremos en una lista de interesados específica, que nos permitirá adelantarte información de forma anticipada, conforme vayamos disponiendo de información consolidada.
Viaje al Antiguo Egipto – Tierra de faraones con crucero por el Nilo (diciembre 2019).
Volvemos la vista atrás, muy atrás en el tiempo para penetrar los misterios del Antiguo Egipto en un viaje onérico por la historia y las leyendas de los grandes faraones, sus construcciones y el desarrollo artístico que implicó su civilización. Oneira pone ruta hacia Egipto, tierra soñada y milenaria, el país de las pirámides, las esfinges, dioses, templos, momias y faraones. Egipto ha sorprendido a numerosos viajeros y esperamos que nos emocione también a nosotros, viajeros de ONEIRA. Estamos trabajando en estos momentos en el desarrollo del mejor itinerario, como siempre intenso, de 11 días de duración incluyendo un crucero por el Nilo y visitando los lugares (Cairo, Menfis, Luxor, Abú Simbel, etc.) y los monumentos más importantes de la antigua civilización egipcia. A propósito, hace unos meses estuve en Madrid visitando la Exposición Faraón Rey de Egipto en Madrid, que os recomiendo es excelente, con piezas del British Museum, en Caixa Forum Madrid e incluso tuve tiempo de visitar el Templo de Debod de noche, magníficamente iluminado, como sabéis un templo egipcio que tenemos muy cerca, en Madrid, que no todos conocen. Lo cuento en el blog https://oneira.es/el-antiguo-egipto-en-madrid/ Iremos adelantando información más a los interesados en este viaje al Antiguo Egipto. Nos encantará compartir esta aventura con vosotros.
Blog de ONEIRA club de viajeros.
En nuestro blog hablamos de viajes, historia, arqueología, cultura y libros -siempre en conexión con los viajes-. Estáis invitados a participar. Si viajáis con nosotros a Perú y a Jordania encontraréis enlaces a documentación y a libros que complementarán vuestra experiencia viajera. Más adelante incluiremos documentación relacionada con el viaje que hoy presentamos. Encontraréis algunas entrevistas interesantes, la última realizada al catedrático emérito de Filosofía Griega de la UCM y miembro de la Real Academia Española de la Lengua (con la letra J) Carlos García Gual que nos acompañó de viaje con el grupo a Nápoles y Costa Amalfitana 2019, un lujazo. Incluimos también una entrevista muy especial al viajero, escritor y aventurero Rafael Pola, presentando su libro Viajar para Vivir. Os contamos historias de grandes viajeros como Alexandra David-Nèel y su aventura en el Tíbet, o Lawrence de Arabia, o el dibujante Vivant Denon en su viaje por el Antiguo Egipto, algunas historias que merece la pena conocer; algunas nos conmovieron, como la de El Cristo velado, en la Capilla Sansevero en Nápoles, las últimas noticias de la tumba de Cleopatra en Egipto y otros descubrimientos arqueológicos. También os contamos algunos de nuestros recientes viajes y escapadas (FITUR, Berlín, Segovia, Barranco del Infierno, Sicilia, Belén, Madrid, Ibiza, etc) y mucho más.
Como siempre, invitaros a que nos sigáis en Redes Sociales.
Nuestro Facebook es:
En Twitter estamos en:
y en Instagram publicamos las fotos de nuestros viajes:
www.instagram.com/Oneiraviajes
Estáis invitados a participar.
VIAJES “ONEIRA” PREVISTOS para el próximo año 2019/2020
· Semana Santa 2019: VIAJE A PERÚ (16 días)
· Junio 2019: VIAJE A JORDANIA ( 8 DÍAS)
. Octubre 2019: CROACIA Y ESLOVENIA (8 días)
· Noviembre 2019: SAFARI TANZANIA (8 días)
. Diciembre 2019: VIAJE A EGIPTO (11 días)
· Febrero 2020: VIAJE A LAPONIA (Finlandia) (8-9 días)
· Enero 2020: VIAJE A OMÁN Y EMIRATOS ÁRABES (11 días)
· Semana Santa 2020: VIAJE A VIETNAM ( 15 DÍAS)
. Junio 2020: VIAJE A POLONIA (10-11 días)
· Septiembre 2010: VIAJE A TURQUÍA (9 días)
· Otoño 2020: VIAJE A AUSTRALIA (17-20 días)
. Diciembre 2020: VIAJE A ISRAEL (8-9 días)
Organización técnica VIAJES ONEIRA: MAS QUE UN PLAN AGENCIA DE VIAJES Alicante
ONEIRA club de viajeros ¡un viaje a tus sueños!
Gracias por confiarnos vuestros sueños viajeros. ¡Si precisas más información no dudes en contactar con ONEIRA club de viajeros o con el equipo de MÁS QUE UN PLAN!
Alberto Bermejo
Oneira CLUB DE VIAJEROS
info@oneira.es