Claves culturales de nuestro viaje a Israel (Tierra Santa)

Dentro de unas tres semanas, Oneira club de viajeros pone rumbo a uno de los grandes destinos que todo gran viajero no debe dejar de visitar. Hablamos de Israel. Y es que Israel, o Tierra Santa, tiene una enorme significación histórica, cultural y arqueológica, ofrece un poso de cultura inefable, incluso de sabiduría ancestral, pues no en vano, las tres grandes religiones monoteístas cuyo centro espiritual se concentran allí, han conformado nuestra manera de pensar el mundo. Y especialmente nuestro país, con raíces cristianas, judías y musulmanas que se extienden de norte a sur. Cuando visitemos Israel, Jerusalén, y tantos otros sitios, nos resonarán los lugares que visitemos, es posible que incluso nos lleguemos a sentir como en casa…

Conozcamos algunas ideas, algunas claves culturales que nos ofrezcan referencias de lo que nos encontraremos en nuestro periplo por Tierra Santa.

La presencia española en Israel en cuanto a misiones arqueológicas se refiere está a la orden del día. Tenemos algunos equipos de investigadores excavando en aquél país. En este enlace disponéis de información de uno de dichos proyectos (en Jerusalén y Palestina).

Hace un par de meses el periódico La Razón, informó del descubrimiento de un barco de más de 1200 años sumergido en el mar. Un descubrimiento especial, de una nave con 20 metros de largo y 5 de ancho.

Arqueología “bélica” bíblica, romana. Al parecer se ha encontrado el armamento pesado que se empleo por parte de Roma para destruir el Templo de Jerusalén. El Templo fue destruido por Tito en el año 70 d. C. Aquí, en este enlace encontraréis algunos proyectiles encontrados en este yacimiento.

También recientemente se encontró una cueva funeraria intacta, que data de hace más de 3.300 años (la época de Ramsés II). Impresionante. Con armas, recipientes y todo tipo de cacharrería. Una especie de “cápsula del tiempo”. Si anduviera Indiana Jones por allá no podría hacerse con todo lo encontrado para equipar sus museos. "Este es un descubrimiento único en la vida", ha destacado Eli Yannai, experto de la AAI (Autoridad de Antigüedades de Israel). Aquí, en este enlace al periódico El Español, toda la información.

En nuestro Blog Oneira, que lo podéis encontrar en nuestra página Web, hemos ido publicando algunos artículos inspirados en nuestro próximo viaje. Os destacamos algunos de ellos con sus enlaces correspondientes:

Un viaje a Tierra Santa (Israel) rodeado de libros. Un resumen bibliográfico de muchos libros que se han publicado ligados a Tierra Santa.

El Jesús legendario. Un breve artículo que glosa la figura de Jesús como es entendida para las tres grandes religiones.

Jardines Baha’is de Haifa. Una introducción sagrada al significado de estos jardines para la Comunidad Bahá’i. Nos lo cuenta Alejandro Ayuso.

El Síndrome de Jerusalén. Una aproximación psiquiátrica al famoso síndrome que afirma que algunos viajeros pierden la razón cuando visitan la Gran Jerusalén. Muy interesante.

Hay una infinidad de libros de viaje a Tierra Santa, como podréis comprobar si leéis el artículo que menciono algo más arriba. Pero yo voy a llevarme al viaje éste concretamente:  VIAJE A TIERRA SANTA, de Juan Eslava Galán y Antonio Piñero. Editorial Booket. Os enlazo a un artículo en Zenda Libros.   Es muy reciente, e interesante. Los autores son dos pequeños sabios, Juan Eslava es un gran historiador y tiene múltiples libros publicados. Y Antonio Piñero es Profesor de Lengua y Literatura Griegas, Filología del Nuevo Testamento y muchísimas más disciplinas. Especializado en lenguas clásicas y es catedrático de Filología Griega por la Universidad Complutense de Madrid. Una eminencia. Es un libro de viajes, pero muy especial, con una gran carga de profundidad.

¡Y solo resta desearos un feliz viaje a Tierra Santa con Oneira club de viajeros! ¡Nos vemos muy pronto!

Alberto Bermejo

ONEIRA club de viajeros

www.oneira.es

info@oneira.es

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Facebook:   https://www.facebook.com/Oneiraviajes/

Twitter:        https://twitter.com/OneiraViajes

Instagram: https://www.instagram.com/oneiraviajes/


Documentación para tu viaje a Perú

¡Buenas tardes amigos viajeros!

Tenemos a la vuelta de la esquina nuestro viaje a Perú, en Semana Santa de este año 2019. Como siempre me complace compartir con todos vosotros enlaces interesantes que nos ayudarán a conocer mejor nuestro destino.

Si queréis un buen documental de National Geographic sobre Machu Picchu aquí lo tenéis. Lo tenéis en Youtube.

https://youtu.be/0pTnAJxa0CY

Soy un apasionado de la buena mesa ( y el buen vino ). Uno de los divulgadores más interesantes en este ámbito es Anthony Bourdain. Me encantan sus programas, donde no le hace ascos a nada comestible. Este cocinero, algo deslenguado, que aparentemente gozaba de la vida, decidió acabar con la suya no hace mucho tiempo; pero nos deja programas inolvidables. Uno de los que preparó en Perú, cuya cocina se encuentra entre las mejores del mundo, lo tenéis aquí enlazado. Pero lamentablemente no lo he encontrado en español. Algunas partes se entienden muy bien. Bourdain visita algunos de los lugares que conoceremos. En algunos momentos el video se interrumpe con publicidad.

https://www.dailymotion.com/video/x53x3jd

Más sobre gastronomía y Perú. Un entretenido programa sobre gastronomía peruana “Fogones Lejanos”

https://youtu.be/UW5jMQc18Kk

Para los más cocinillas. La biblia definitiva de la cocina casera peruana. Cocina con el gran Gastón Acurio, una celebridad nacional en Perú, que cuenta con restaurante en Madrid. Podéis comprarla aquí.

https://www.amazon.es/dp/0714870048/ref=cm_sw_r_cp_api_i_2sMHCbTRDDCEB

Volvemos a la arqueología. Esta colección de National Geographic es sobresaliente. El libro dedicado a Machu Picchu no tiene desperdicio. Una reconstrucción en 3D de la ciudadela, como se indica en portada.

https://www.amazon.es/dp/8482986708/ref=cm_sw_r_cp_api_i_bvMHCbM2C4WYF

En nuestro viaje de Semana Santa de 2019 conoceremos al pueblo chimú en nuestro recorrido por Chiclayo y Trujillo. Recientemente se descubrieron los restos de una masacre llevada a cabo en el siglo XV por esta civilización, desconociendo actualmente sus motivaciones. Aquí, un reportaje completo.

https://www.nationalgeographic.com.es/historia/sacrificio-masivo-ninos-y-llamas-peru-siglo-xv-conclusiones-cientificas_13983/3

En mi artículo en el blog de Oneira de 4/1/19 publiqué información sobre los principales descubrimientos arqueológicos de 2018. Entre ellos cité los ídolos de madera que se encontraron en la ciudadela de Chan Chan en Trujillo, que visitaremos.  A continuación tenéis información más completa; siempre podréis encontrar referencias adicionales en Internet sobre este descubrimiento.

https://andina.pe/agencia/noticia-idolos-descubiertos-chan-chan-entre-los-10-mejores-hallazgos-arqueologicos-2018-737407.aspx

Y nos vamos con mi programa de radio favorito sobre viajes en Radio Nacional: "Nómadas". Aquí tenéis el programa que dedicaron a Perú:

https://blog.rtve.es/nomadas/2010/02/escucha-el-programa-de-perú.html

¡Nos vemos en los viajes!

Alberto Bermejo

Oneira CLUB DE VIAJEROS

www.oneira.es

info@oneira.es